¿Eres el propietario de un restaurante, tu negocio no es rentable y no puedes hacer frente a las deudas? el concurso de acreedores express para restaturantes es la solución legal más rápida y económica.
Concurso de acreedores express
El concurso de acreedores express es una solución rápida y efectiva para aquellas empresas que están en situación grave de insolvencia.
Es importante tener en cuenta que instar el concurso de acreedores en caso de insolvencia, es una obligación que tiene el deudor que puede conllevar consecuencias sino se lleva a término.
Ahora bien, debido a la situación excepcional que estamos viviendo, se ha aplazado este deber hasta el mes de marzo de 2021 conforme al Real Decreto 34/2020 de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria.
A pesar de la posibilidad de aplazar el concurso, hay empresas que no le ven sentido a demorar la solicitud de concurso si es previsible que no exista la posibilidad de recuperación económica. Además, es incluso beneficioso que nos adelantemos ante la más que posible saturación de los juzgados mercantiles en un futuro próximo.
¿Quién debe solicitar el concurso de acreedores?
En el supuesto de una persona física, es el propio deudor quién deberá solicitarlo, mientras que en una sociedad, generalmente, los encargados serán los administradores. De hecho el artículo 367 de la Ley de Sociedades de Capital hace mención de la responsabilidad de los mismos por no cumplir con esta tarea.
Tal y como explicamos en un artículo anterior (“Las fases del concurso de acreedores”), la finalidad esencial del concurso de acreedores es que las deudas sean satisfechas mediante un convenio, o alternativamente, a través del patrimonio que resulte de la liquidación de los bienes del deudor.
¿Sin embargo, qué pasa si el deudor no cuenta con bienes a liquidar o estos son claramente insuficientes? Entonces, es cuando se opta por el llamado “concurso express”.
¿Qué es el concurso express?
El concurso express es un proceso abreviado, regulado en la Ley Concursal, en el que el juez, proclama finalizado el concurso por falta de bienes suficientes para continuar con el concurso de acreedores.
Si los recursos de la empresa son manifiestamente insuficientes, el juez acordará la declaración y la conclusión del procedimiento concursal con la consiguiente extinción de la sociedad.Se trata de un proceso simultáneo, establecido en el artículo 470 de la Ley Concursal. Por lo tanto, se extingue la sociedad y a continuación se inscribe en el registro correspondiente.
Una de las principales características del concurso express es que no se nombra a un administrador concursal, ya que no hay patrimonio que administrar y, en consecuencia, no procede ni la negociación de convenio ni la liquidación de bienes.
¿Quién puede acogerse al concurso express?
Es una modalidad de concurso dirigida a las empresas con un considerable sobreendeudamiento, es decir, empresas en estado de insolvencia irreversible y sin bienes, o con bienes insuficientes, para costear un concurso de acreedores ordinario.
De manera que todo tipo de empresas, como sociedades anónimas SA, sociedades limitadas SL, sociedades limitadas unipersonales SLU; de cualquier sector: restaurantes, hoteles, bares, ocio, constructoras, inmobiliarias, agencias de viajes, artes gráficas, peluquerías…; y de cualquier tamaño pymes, comercios… pueden acogerse al concurso de acreedores “express”.
¿Qué requisitos se piden para la aplicación del concurso express?
Tal y como hemos comentado, no basta con cumplir los rasgos propios de la insolvencia para que el juez declare el concurso express. Las empresas deben reunir las siguientes características:
Los bienes son claramente insuficientes para pagar las deudas, incluso las derivadas del procedimiento concursal.
El valor de los bienes, recursos o derechos de la empresa (su activo) dificultan la continuidad de la actividad empresarial. Por este motivo, las microempresas, cuyo activo acostumbra a ser reducido, son las que más se adaptan al perfil de concurso express. En efecto, aproximadamente un 90% de empresas que hacen uso de este procedimiento tienen la consideración de microempresas.
La insolvencia debe ser como consecuencia de una causa fortuita, excluyendo la posibilidad de motivos que pudieran motivar la existencia de un concurso culpable. Es básico que se pruebe la buena fe del empresario. En otras palabras, la situación económica por la que atraviesa la empresa no es culpa de una actitud negligente sino de las circunstancias. Por ejemplo, debido a la crisis provocada por el Covid-19, muchas empresas se ven en graves dificultades económicas para seguir adelante con sus negocios. Esta es una coyuntura imprevista que escapa del control de los empresarios.
Se aprecia inviabilidad para que los acreedores emprendan acciones de reintegro de efectivo, acciones de impugnación o bien de responsabilidad de terceros.
¿Cuales son las ventajas para la empresa del concurso expres?
Se trata de un proceso rápido porque no se abren las fases comunes del concurso de acreedores, ni por lo tanto, la liquidación de bienes.
Supone menos gastos que un concurso de acreedores ordinario, puesto que su duración es claramente inferior.
La responsabilidad del administrador cesa con respecto a la obligación legal de instar el concurso de acreedores si la empresa atraviesa por una situación de insolvencia. Asimismo, en el caso concreto del concurso express no hay posibilidad de que posteriormente el concurso sea declarado como culpable, al no haber fase de calificación. De modo que se descarta la posibilidad de una hipotética responsabilidad del administrador basándonos en este motivo.
¿Cuánto dura el procedimiento?
El concurso de acreedores tiene una duración variable aunque la media se sitúa entre los 6 meses y 1 año. Sin embargo, el concurso express dura entre 4 y 5 meses aproximadamente. No obstante, hay que tener en cuenta la carga de trabajo del juzgado mercantil encargado del procedimiento.
Debido al difícil momento que atravesamos actualmente y que ha afectado negativamente a la economía de muchos negocios, el concurso de acreedores y en particular, el concurso de acreedores express es una opción ágil y efectiva para casos en los que nos vemos con la imposibilidad material de continuar con nuestra actividad empresarial y nos vemos obligados a efectuar un cierre rápido.
De hecho, en ocasiones es más conveniente cerrar la empresa y empezar de nuevo. Consulta a Atalanta y abogadas si te conviene el concurso exprés, estaremos encantadas de resolver tus dudas y acompañarte en este procedimiento más corto y más barato que un concurso de acreedores ordinario.
Resumen
Nombre del artículo
Concurso Express para restaurantes
Descripción
¿Eres el propietario de un restaurante, tu negocio no es rentable y no puedes hacer frente a las deudas? el concurso de acreedores express para restaturantes es la solución legal más rápida y económica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y realizar comentarios en nuestros contenidos. Consulta nuestra Política de Cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Activar todo” pulsando sobre el botón "Activadas/Desactivadas" y "Guardar ajustes".
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para revocar el consentimiento del uso de cookies en nuestra página web y eliminar las cookies de su navegador:
1- Lea nuestra política de cookies para poder desactivarlas https://atalantayabogadas.es/politica-de-cookies/