Ley de Segunda Oportunidad en La Rioja: documentación necesaria y cómo conseguirla
¿Necesitas acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad en La Rioja para solucionar tus problemas con las deudas? Son muchos los autónomos y personas físicas que a lo largo de estos años se han acogido a ella en busca de una 2ª oportunidad.
Si eres de La Rioja y necesitas ayuda de una abogada experta, somos Abogados especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad en Logroño, podemos llevar tu caso para que resuelvas tus problemas con las deudas que te ahogan y empezar de nuevo.
Documentación para la Ley de Segunda Oportunidad en La Rioja: qué documentos piden y cómo conseguirlos
Empieza recabando la siguiente documentación sobre los bienes o deudas que tengas a tu nombre:
Datos del coche
Certificados y cuentas bancarias (te lo expide el banco)
Lista de las deudas y sus datos: nombre entidad, deuda pendiente, correo electrónico…
Contratos de préstamos y tarjetas (lo emiten los acreedores)
Datos de la hipoteca
Datos sobre cualquier proceso judicial que tengas abierto
Lista de los gastos medios mensuales: alquiler, alimentos, vehículos, colegios, etc.
Últimas 3 nóminas o ingresos percibidos
También necesitas aportar:
Últimas 3 Rentas
Certificado de antecedentes penales
Partidas de empadronamiento y nacimiento
¿No sabes lo que debes y a quién? La CIRBE
Cuando una persona posee muchas deudas, es comprensible que en algún momento deje de saber con exactitud lo que se debe. Pero es un dato importante si se busca acogerse a la Ley de la 2ª Oportunidad en La Rioja. De hecho, la Central de Información de Riesgoso CIRBE es una base de datos propiedad del Banco de España que recoge todas las deudas de cada persona, desde 9.000 euros.
¿Cómo descargar la CIRBE?
Hay 3 formas de hacerlo:
1.Por correo postal, con un plazo de recepción de 15 a 20 días.
Envía los 2 documentos por certificado a la siguiente dirección:
Banco de España Central de Información de Riesgos C/ Alcalá, 48 28014 MADRID
2.Si tienes activado el certificado digital, simplemente conecta el lector y ve a la Oficina Virtual del Banco de España > “Petición de informes y Reclamaciones CIR”. Coloca tu DNI, la contraseña y completa la información que verás por pantalla con tus datos. En cuestión de horas o pocos días tendrás la CIRBE lista para descargar.
Conseguir la CIRBE de manera presencial en La Rioja
Hay 2 formas de hacerlo:
1.En el Banco: hay bancos que lo expiden a sus clientes si éstos lo piden. Pregunta.
2. En una sucursal del Banco de España: lamentablemente, en este caso no tenemos Banco de España en La Rioja.
¿Dónde descargar las 3 últimas Rentas?
Para pedir la Ley de Segunda Oportunidad en La Rioja 2021 necesitas las declaraciones de la renta de los años 2020, 2019 y 2018.
1.Gestoría. Si cada año te hace la renta la asesoría, es posible que tengan copias de tus últimas declaraciones.
2.Online. Si tienes algún método de autenticación a mano como firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN), simplemente entra desde Sede Electrónica de la Agencia Tributaria > Consulta de declaraciones presentadas.
¿Cómo conseguir la firma digital?
1.Dirígete a la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Pon todos tus datos y al cabo de un momento recibirás por email un código.
2. Acude a la Oficina de Registro en La Rioja con el código y el DNI. Esta se encuentra ubicada en Av. Numancia, 26, y abre desde las 09:00 hasta las 14:00 horas. Recuerda que necesitas ir con cita previa y la puedes pedir en 941 13 72 69. Cuando acudas, te darán un nº de identificación.
3.Con el nº de identificación, vuelve a la web en la que iniciaste el proceso y escribe tu primer apellido y el código. ¡Firma digital activada!
¿Cómo obtener cl@ve PIN?
Puedes conseguir este otro método de acceso fácil y rápido mediante la app de Cl@ve PIN para iPhone o Android. Con estas aplicaciones puedes generar estos códigos de acceso cada vez que necesites demostrar que eres tú y realizar distintos trámites.
Para activarlo y ver que funciona, simplemente entra en la web de la Agencia Tributaria. Para acceder , introduce el DNI, marca que utilizas la app, pon la fecha de validez de tu DNI y luego haz clic en “obtener pin”. Verás que te muestra el PIN por pantalla. Lo pones y listo.
También puedes descargar la app de la Agencia Tributaria para Android e iOS y consultar tus rentas en un clic.
¿Cómo obtener el certificado de antecedentes penales en La Rioja?
Otro de los documentos que te hacen falta para tramitar la Ley de Segunda Oportunidad en La Rioja 2021, es el certificado de antecedentes penales. Este papel lo emite el Ministerio de Justicia y se puede tramitar físicamente o por Internet.
Modalidad online: desde aquí con Cl@ve. Precio de la tasa: 3,78 €: Tiempo de expedición: de 1 a 3 días.
Modalidad presencial: ve a la Gerencia Territorial de Justicia en Logroño. Se encuentra en Calle Marqués de Murrieta, 45, 47 y el horario es de 09 a 14 h de lunes a viernes. Recuerda que a causa del COVID podrías tener que pedir cita previa para acudir presencialmente. Este es el nº de teléfono: 941 26 10 08.
¿Cómo obtener la partida de nacimiento y empadronamiento?
La partida de nacimiento es un documento que expiden en la Oficina de Registro Civil de La Rioja. Para ello, podemos acudir hasta el Registro Civil de Logroño que se encuentra en Calle Marqués de Murrieta, 45-47 y que abre de lunes a viernes en horario 09:00 a 13:00 horas. Si prefieres hacerlo de manera más rápida o segura en tiempos de COVID, entra con Cl@ve.
Para obtener el Certificado de Empadronamiento, también lo puedes hacer en vivo u online. El volante de empadronamiento lo puedes conseguir desde la web del Ayuntamiento de Logroño; simplemente lo pides y te lo envían. Pero también puedes ir físicamente al Ayuntamiento, que está ubicado en Av. de la Paz, 11, y abre de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 15:00 horas.
Llegados a este punto ya tendrás recabada toda la documentación que te hace falta para tramitar la Ley de Segunda Oportunidad en La Rioja 2021. Si te ha quedado alguna duda o necesitas asesoramiento experto, consúltanos en Atalanta y Abogadas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y realizar comentarios en nuestros contenidos. Consulta nuestra Política de Cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Activar todo” pulsando sobre el botón "Activadas/Desactivadas" y "Guardar ajustes".
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para revocar el consentimiento del uso de cookies en nuestra página web y eliminar las cookies de su navegador:
1- Lea nuestra política de cookies para poder desactivarlas https://atalantayabogadas.es/politica-de-cookies/