Ley de Segunda Oportunidad en Las Palmas 2023: documentación necesaria y cómo conseguirla
Si tienes deudas como autónomo o persona física y necesitas solicitar la Ley de Segunda Oportunidad en Las Palmas 2023, primero necesitarás recopilar una serie de documentación para poder iniciar el procedimiento. Nuestros abogados especialistas en la ley de la segunda oportunidad Luís Gil y Paloma Aymerich en las Palmas llevarán tu procedimiento. Por ello, desde este post que te servirá de guía te ayudamos a recabar fácilmente toda la documentación que necesitas para iniciar los trámites.
Documentación para Ley de Segunda Oportunidad en Las Palmas 2023: cómo conseguirla paso a paso
Esta es toda la documentación que debes aportar para iniciar el procedimiento:
Certificados y cuentas bancarias en las que eres titular (lo expide el propio banco)
Datos de la hipoteca: nombre del banco, dirección, email, cuantía de deuda que queda por pagar a fecha de hoy y también a fecha de firma
Datos sobre cualquier producto financiero que tengas a tu nombre
Lista de deudas en las que aparecen: nombre, dirección, emails de acreedores, cuantía y plazo
Contratos de préstamos y tarjetas (lo expiden los acreedores)
Para procesos judiciales abiertos: nombre del acreedor, nº de procedimiento, juzgado, cuantía y las costas
Lista de los gastos mensuales: hipoteca, suministros, comida, transporte, actividades, etc.
3 últimas nóminas
Pero esto no es todo, también necesitas aportar sí o sí lo siguiente:
3 últimas declaraciones de la renta
Certificado de antecedentes penales
Partida de empadronamiento y de nacimiento
¿No sabes lo que debes y a quién? La CIRBE
Para empezar con la documentación necesaria para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad en Las Palmas 2020, veamos cómo obtener la CIRBE. Es la Central de Información de Riesgos, una base de datos propiedad del Banco de España que recoge las deudas superiores a 9.000 euros.
¿Cómo descargar la CIRBE?
Hay varias formas de descargar el documento.
Una de ellas es por correo postal, pero es un poco lento, dado que suele tardar unos 15 o 20 días. Si te decantas por esta opción, sigue estos pasos:
Banco de España Central de Información de Riesgos C/ Alcalá, 48 28014 MADRID
¿Quieres obtener ya el CIRBE? En ese caso, puedes hacerlo con certificado digital. Es fácil y rápido; simplemente entra en la Oficina Virtual del Banco de España > “Petición de informes y Reclamaciones CIR”. Necesitas tener a mano un lector de DNI, conéctalo a tu PC, introduce el DNI y la contraseña.
Al cabo de un instante, si todo ha ido bien, te saldrá un documento en el que tendrás que poner tus datos. Al cabo de un par de horas o de viernes para el lunes, recibirás un email avisando de que ya puedes descargarlo.
Conseguir la CIRBE presencialmente en Las Palmas
Si no tienes certificado y no quieres esperar a que te llegue por carta, quizás puedas conseguirlo de otra vía:
1.En el Banco: quizás tu banco expide este documento, pregunta.
2. En una sucursal del Banco de España: si lo tienes a mano y quieres obtener ya la CIRBE, ve al Banco de España de Las Palmas de Gran Canaria. Se encuentra ubicado en C/ León y Castillo, 6 y puedes ir de lunes a viernes, de 08.30 hasta las 14:00 horas. Los fines de semana está cerrado.
También necesitas las últimas rentas; que puedes conseguir de varias maneras. La más rápida puede que sea a través de tu asesoría. Si te las presentó, pregúntales.
Si prefieres obtenerlas tú mismo ahora y sin esperar, entra en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria > Consulta de declaraciones presentadas. Por tu seguridad, necesitas tener firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN).
¿Cómo conseguir firma digital?
1.Visita la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Pon todos tus datos y actualiza tu correo, porque verás en la bandeja de entrada de tu email el código.
2. Visita la Oficina de Registro en Las Palmas. Para este trámite, necesitas tu DNI y el código que recibiste por email (puedes enseñarlo desde el móvil). Esta administración se encuentra situada en Calle León y Castillo 270, y abre en horario mañana y tarde. De lunes a viernes abre desde las 08:30 hasta las las 13:00 horas. Los sábados cierra a la misma hora pero abre a las 10:00 y por tardes abre únicamente los jueves, en horario de 16:30 a 19:30.
3. Tras haber ido a la oficina de registro, obtendrás un número de identificación: escribe este nº junto con tu primer apellido y el código para validar la información y activar la firma digital, para que puedas empezar a operar en línea.
¿Cómo obtener cl@ve PIN?
Otra forma de identificarte para hacer trámites importantes por Internet, es mediante Cl@ve PIN para iPhone o Android.
Cuando tengas la app, visita la web de la Agencia Tributaria y escribe los datos que te piden por pantalla. Principalmente son el número del DNI, la fecha de validez y también deberás mostrar que estás usando la app. Cuando acabes, haz clic en “obtener pin” y se mostrará en la pantalla de tu teléfono el PIN para entrar. Con este PIN ya puedes entrar en la AT y verlas. Si lo prefieres, descarga la app de la AT para Android e iOS.
¿Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales?
Hay 2 maneras de obtener el certificado de antecedentes penales: de forma presencial u online. Por Internet puedes obtenerlo ahora desde este link con Cl@ve. Únicamente tendrás que pagar la tasa de 3,78 € y recibirlo en un plazo aproximado de 3 días.
Presencialmente, puedes dirigirte hasta la Gerencia Territorial de Justicia. El Juez de paz en Las Palmas de Gran Canaria se encuentra en Calle Reyes Católicos, 47, y abre de lunes a viernes de 09:00 hasta las 14:00 horas.
¿Cómo obtener la partida de nacimiento y empadronamiento?
Puedes obtenerlo rápidamente online a través de Cl@ve. Si prefieres ir en persona, dirígete al Registro Civil. Puedes ir a los Juzgados Registro Civil de Las Palmas de Gran Canaria, que se ubica en Calle Málaga, 2, y que abre de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Para obtener Certificado de Empadronamiento en Las Palmas, puedes hacerlo rápido desde la web del Ayuntamiento. Aunque también puedes ir de manera presencial al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Hay varios: Calle León y Castillo, 27, Calle Eduardo Benítez González, 21 y Calle la Naval, 22, entre otros.
Ahora que ya tienes toda la documentación y nuestros abogados especialistas en la ley de la segunda oportunidad en la Palmas os hayan realizado el estudio de Viabilidad ya podremos iniciar el procedimiento para salir de las deudas y empezar de nuevo. Contacta con nosotras!!.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y realizar comentarios en nuestros contenidos. Consulta nuestra Política de Cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Activar todo” pulsando sobre el botón "Activadas/Desactivadas" y "Guardar ajustes".
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para revocar el consentimiento del uso de cookies en nuestra página web y eliminar las cookies de su navegador:
1- Lea nuestra política de cookies para poder desactivarlas https://atalantayabogadas.es/politica-de-cookies/