Ley de Segunda Oportunidad en Alicante 2022: documentación necesaria y cómo conseguirla
La ley de la segunda oportunidad en Alicante permite a los autónomos y particulares en situación de sobreendeudamiento empezar de nuevo sin deudas. Contamos con los servicios jurídicos de nuestra abogada Cristina García Meca con despacho en Elche que os representará y os guiará durante todo procedimiento para que consigáis salir de vuestra situación de sobreendeudamiento. Para ello, necesitaréis aportar una cierta documentación. Veamos cómo conseguirla:
Documentación Ley segunda oportunidad Alicante: qué piden y cómo se consigue
Información que debe aportar el cliente
Datos de tu coche en el caso de estar a tu nombre
Números de las cuentas bancarias en las que eres titular
Certificados de dichas cuentas bancarias (pídelas en el banco)
Acciones, planes de pensiones o planes de ahorro que tengas
Todas tus deudas con nombre, dirección y correo electrónico de los acreedores, cuantía y fecha en la que finalizarán los préstamos
Contratos de los préstamos o tarjetas (pídelo a los acreedores)
¿Hipoteca? En ese caso: nombre del banco, dirección, email, cuantía que debes y fecha de firma.
Si tienes procedimientos judiciales abiertos, indica cuál es el nombre del acreedor que ha puesto la demanda, número de procedimiento, juzgado y la cuantía y costas que reclaman
Gastos mensuales medios como el alquiler, hipoteca, luz, agua, gas, teléfono, seguros, transporte, ropa y calzado, comida, gastos del colegio… una lista con los gastos medios que necesitas cada mes
Las últimas 3 nóminas
Documentación que debe aportar el cliente
Últimas 3 declaraciones de la Renta
Certificado de antecedentes penales
Partida de nacimiento y empadronamiento
¿Cómo conseguir toda esta documentación? Así de fácil:
No sé exactamente lo que debo ni a quién le debo: ¿cómo puedo averiguarlo? La CIRBE
Para conocer tus deudas, existe la CIR o CIRBE; la Central de Información de Riesgos. Es el mayor fichero de créditos de riesgo o de dudoso cobro del Banco de España. Un mal CIRBE puede echar atrás un préstamo en Alicante. Es por ello que lo necesitas antes de saber si puedes acogerte a la ley de segunda oportunidad.
Para que funcione, deberás conectar el lector de DNI al ordenador, introducirlo y escribir tu contraseña. Cuando te aparezca, rellena tus datos y al cabo de un momento recibirás un email diciéndote que el informe está listo para su descarga. Normalmente, tarda unas horas. Si es fin de semana, estará listo el lunes.
¿Cómo conseguir la CIRBE de manera presencial en Alicante? Hay 2 maneras
1. En tu banco. Puede que tu banco ofrezca este servicio, pregúntale.
2. En la Sucursal del Banco de España. Otra opción es ir al propio Banco de España que se encuentra en Alicante, concretamente está en Rambla Méndez Núñez, 31. El horario de apertura es de 08:30 a 14:00, de lunes a viernes.
¿Dónde consultar las declaraciones de la renta de años anteriores?
También necesitas una copia de las rentas de los 3 últimos años. Es una consulta que puedes hacer rápidamente desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, en Consulta de declaraciones presentadas. Para el acceso online necesitas firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN).
¿Cómo conseguir la firma digital?
1. Accede a la siguiente web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Escribe todos tus datos y envía la petición – recibirás un código en tu bandeja de correo.
2. Ve a una Oficina de Registro en Alicante y presenta tu DNI junto con el código recibido para acreditar tu identidad. Abre en horario de mañana entre las 09:00 y las 13:30 horas de lunes a viernes. Por ejemplo, puedes ir a la Oficina Registro Civil en Calle los Doscientos, 3 o a la que se encuentra en Av. Alfonso El Sabio, 0, Requena. La que esté más cerca.
3. Una vez acreditada tu identidad, podrás descargar el certificado. Accede desde el ordenador que utilizaste y escribe el número de identificación, el primer apellido y el código de solicitud. Ya lo tienes.
Si sigues estos pasos con éxito obtendrás el certificado que te hace falta para acceder a las declaraciones de la renta de los años anteriores. Recuerda que necesitas las de los últimos 3 para esta ley de segunda oportunidad en Alicante.
¿Cómo obtener cl@ve PIN?
Si lo prefieres, puedes acceder con cl@ve PIN. Si usas smartphone, descarga e instala la app para iPhone o Android. Entra en la web de la AT y escribe tu número de DNI, marca la opción de utilizar la app, indica la fecha de validez y elige “obtener pin”. Te aparecerá en el móvil y solo tendrás que introducirlo.
Otra opción pasa por descargar la app de la agencia tributaria para acceder a las declaraciones del IRPF desde el móvil, en Android e iOS.
¿Cómo acceder a las rentas anteriores desde el smartphone?
Si te has descargado la app, simplemente inicia sesión con tus datos y luego entra en el apartado de Renta para consultar, siempre que quieras, las declaraciones de ejercicios anteriores.
Ojo, si te suele hacer las declaraciones una gestoría, puede que tenga una copia de seguridad de las últimas rentas (o la forma de descargarlas). Eso te puede hacer ahorrar mucho tiempo.
¿Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales?
Otro de los requisitos es demostrar que no tienes antecedentes por medio de un certificado. Lo expide el propio Ministerio de Justicia y puedes solicitarlo desde este enlace. Si prefieres hacerlo online, accede con Cl@ve para solicitarlo. Entre 24 horas o 3 días y estará listo. Las tasas a pagar son de 3,78 euros.
También lo puedes pedir de presencial acudiendo a la Dirección General de Justicia Gerencia Territorial de Alicante. Está en la calle Rambla Méndez Núñez, 41 y abre de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
¿Cómo obtener la partida de nacimiento y el empadronamiento?
Lo siguiente que necesitas es una fotocopia de la partida de nacimiento y del lugar de empadronamiento. Simplemente acude a las oficinas de registro civil en Alicante y pídelo. Una de ellas está en Calle los Doscientos nº3, y abre de lunes a viernes de 09:00 a las 13:30 horas. Otra opción es la de Carrer Bailén, 03690 Sant Vicent del Raspeig, pero cierra a las 13:00 horas.
Si prefieres hacerlo desde casa, puedes tramitarlo por Internet vía Cl@ve. Introduce tus datos en un formulario y accederás a la partida al instante.
Por último, necesitas la solicitud de Certificado de Empadronamiento que puedes hacer en línea con certificado o presencial. Si prefieres ir en persona, busca la oficina de Padrón, que está en Calle Cervantes nº3, y abre de 08:30 a 13:30 horas. Acuérdate de llevar el DNI para acreditar que eres tú.
Siguiendo estos pasos conseguirás sin dificultad toda la documentación necesaria para solicitar la ley de la segunda oportunidad en Alicante. ¿quieres resolver para siempre tus problemas con las deudas y empezar una nueva vida? Cristina García Meca te ayudará a conseguirlo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y realizar comentarios en nuestros contenidos. Consulta nuestra Política de Cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Activar todo” pulsando sobre el botón "Activadas/Desactivadas" y "Guardar ajustes".
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para revocar el consentimiento del uso de cookies en nuestra página web y eliminar las cookies de su navegador:
1- Lea nuestra política de cookies para poder desactivarlas https://atalantayabogadas.es/politica-de-cookies/