Ley de Segunda Oportunidad en Murcia 2023: documentación necesaria y cómo conseguirla
Con el fin de exonerar las deudas de los particulares y autónomos, existe la Ley de la Segunda Oportunidad en Murcia. Si buscas un abogado especialista en la Ley de la Segunda Oportunidad en Murcia, contamos con los servicios de la abogada Cristina García Meca. Pero antes veamos qué documentación necesitas y cómo conseguirla.
Documentación Ley segunda oportunidad Murcia: qué me piden y cómo conseguirlo
Información que debes aportar como cliente
Datos de tu coche en el caso de estar a tu nombre
Los números de las cuentas bancarias en las que eres titular
Certificados de tus cuentas bancarias (lo puedes solicitar en el banco)
Datos de la vivienda (lo puedes solicitar en el registro de la propiedad – en escritura de la vivienda).
Información sobre acciones, planes de pensiones o de ahorro
Listado de deudas: nombre, dirección y emails de los acreedores, cuantía de la deuda y fecha en la que finalizarán los préstamos (para las tarjetas siempre es vencido).
Contratos de los préstamos o tarjetas (lo tienes que solicitar a tus acreedores)
¿Tienes hipoteca? En ese caso, facilita el nombre del banco, dirección, email, cuantía actual de la deuda y fecha en la que se firmó.
Si hay procedimientos judiciales abiertos: nombre del acreedor que ha puesto la demanda, número de procedimiento, juzgado, cuantía y costas.
Gastos como alquiler o hipoteca, luz, agua, gas, teléfono, seguros de vivienda, coches, gasolina, transporte, ropa, calzado, comida, colegio, actividades…
Las 3 últimas nóminas
Documentación que debe aportar el cliente
3 últimas declaraciones de la renta ( de los 3 años anteriores)
Antecedentes penales (comprobar que no se tienen)
Partida de nacimiento y empadronamiento
¿Cómo conseguir la documentación en Murcia? Te contamos paso a paso lo que tienes que hacer.
No sé exactamente lo que debo ni a quién le debo: ¿cómo puedo averiguarlo? La CIRBE
Seguramente hayas oído hablar de la CIR o CIRBE pero no sepas exactamente qué es o porqué es importante tener a mano este dato. Estamos ante la Central de Información de Riesgos; un fichero de créditos de riesgo o de dudoso cobro propiedad del Banco de España para tener constancia que particulares o autónomos son de confianza y cuáles no
Estamos ante una base datos de riesgos. Por lo que, para poder solicitar un préstamo en Murcia, se deberá tener un CIRBE bueno, o de lo contrario lo más probable es que le salga denegado. Al igual que para cumplir con los requisitos exigidos por la ley de segunda oportunidad.
¿Cómo conseguir la CIRBE?
Si quieres solicitar los documentos de la CIRBE, simplemente sigue estos pasos:
Banco de España Central de Información de Riesgos C/ Alcalá, 48 28014 MADRID
¿En cuanto tiempo tendre la resolución? Si lo envías por carta puede que un máximo de 15 días hábiles para persona física y hasta 20 días para persona jurídica.
En el caso de tener certificado digital es más rápido, porque puedes disponer del CIRBE al momento. Si es viernes, tendrás que esperar al lunes, pero si es entre semana puedes conseguirlo en apenas unos minutos.
¿Cómo conseguir la CIRBE de manera presencial en Murcia? Hay 2 formas:
1.Hay bancos que ofrecen este servicio a sus clientes. Simplemente pregunta en tu banco si te pueden dar este servicio, porque quizás te extraigan los documentos al momento.
2. En las sucursales del Banco de España: otra opción es acudir a dichas sucursales, que están por todo el territorio Español. En el caso de Murcia, el Banco de España se encuentra en Gran Vía del Escultor Francisco Salzillo, 20. Está abierto de lunes a viernes desde las 09:30 hasta las 14:00 horas.
¿Dónde consultar las declaraciones de la renta de años anteriores?
En la documentación necesaria para solicitar la ley de la segunda oportunidad en Murcia, necesitarás tener las declaraciones de la renta de otros años. Al menos de los 3 años anteriores. Si te lo lleva una Gestoría, puedes preguntar, quizás tengan todas tus declaraciones de IRPF guardadas. En caso contrario, veamos cómo obtener una copia.
Para acceder a las rentas de años pasados entra en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y luego haz clic en Consulta de declaraciones presentadas. Necesitarás tener la firma digital (certificado o DNI electrónico o bien cl@ve PIN. ¿Cómo se consiguen estos accesos? Veamos paso a paso lo que tienes que hacer:
¿Cómo conseguir la firma digital?
1.Visita la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Rellena los datos y cuando termines dale a enviar. Al cabo de un poco recibirás un código en tu bandeja de correo.
2. Lo siguiente es ir presencialmente a la Oficina de Registro en Murcia y presentar el DNI y el código que recibiste en el email para acreditar tu identidad. Está abierto por las mañana entre las 09:00 y las 14:00 horas. Puedes ir a cualquiera de las siguientes: Oficina de Información y Registro General en Abenarabi (en Calle Abenarabi, 1 Edificio de Servicios Municipales – planta baja), Oficina Información y Registro General en Plaza de Europa (en el nº 1 planta baja) o Oficinas de Información y Registro en Distritos y Pedanías. También hay varios centros ubicados en distintos barrios de la ciudad y Pedanías.
3. Después de acreditar tu identidad, ya puedes descargar el certificado. Para que funcione, accede desde el mismo ordenador, navegador y usuario con el que presentaste la solicitud. Luego introduce el número de identificación, tu primer apellido y el código de solicitud.
Si todo ha ido bien, tendrás el certificado que necesitas para poder entrar en la AT y realizar los trámites. Simplemente accede con tus datos y bájate las declaraciones de la renta de los tres ejercicios anteriores.
¿Cómo obtener cl@ve PIN?
Una opción rápida y cómoda de entrar en la AT, es descargando la aplicación de Cl@ve PIN. Puedes obtenerla para iPhone o Android.
Una vez la descargues, desde la web de la Agencia Tributaria simplemente tendrás que introducir el número del DNI, marcar que utilizas la app, indicar la fecha de validez de tu DNI y luego marcar “obtener pin”. Te aparecerá en el móvil al momento y solo tendrás que introducirlo en la web para consultar tus rentas.
Otra opción, para ver las rentas desde el teléfono, pasa por descargar la app de la agencia tributaria para Android e iOS.
¿Cómo acceder a las rentas anteriores desde el móvil?
Es tan sencillo como abrir la aplicación, iniciar sesión con tus datos y clicar en Renta. Ahí ya te saldrán las declaraciones de ejercicios anteriores.
¿Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales?
También necesitas confirmar que no tienes antecedentes penales. ¿Cómo? Con un certificado que así lo acredite. Este certificado lo emite el Ministerio de Justicia y acredita la carencia de antecedentes penales o de su existencia de los mismos.
Para obtenerlo online, entra aquí y accede con Cl@ve. Eso sí, deberás abonar la tasa de 3,78 €. El tiempo de recepción puede ir desde 24 horas a 3 días..
Otra opción es pedirlo de manera presencial acudiendo a Gerencia Territorial De Justicia en Murcia. Se encuentra en Calle Sta. Catalina, 4, y abre de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
¿Cómo obtener la partida de nacimiento y el empadronamiento?
Ya para terminar, lo siguiente que tienes que hacer es ir a las oficinas de registro civil en Murcia y solicitar la partida de nacimiento. Se encuentra en Av. de la Justicia, 3 y abre en horario de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes. ¿Qué prefieres pedir estos datos online? Entra con Cl@ve y cumplimenta un completar un formulario para acceder a ella.
En el caso de la Solicitud de Certificado de Empadronamiento también se puede hacer en línea o presencial. En este último caso, tienes que acudir a la Oficina Información y Registro General en Plaza de Europa 1, Planta Baja. Abre de 09:00 y las 14:00 horas de lunes a viernes.
Siguiendo esta guía conseguirás toda la documentación que necesitas de manera rápida para solicitar la ley de la segunda oportunidad en Murcia. Si buscas una especialista en esta materia, somos especialistas en conseguirlo. Desde aquí Cristina García Meca puede asesorarte y guiarte durante todo el procedimiento.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y realizar comentarios en nuestros contenidos. Consulta nuestra Política de Cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Activar todo” pulsando sobre el botón "Activadas/Desactivadas" y "Guardar ajustes".
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para revocar el consentimiento del uso de cookies en nuestra página web y eliminar las cookies de su navegador:
1- Lea nuestra política de cookies para poder desactivarlas https://atalantayabogadas.es/politica-de-cookies/