Ley de Segunda Oportunidad en Castellón 2023: documentación necesaria y cómo conseguirla
La Ley de Segunda Oportunidad en Castellón es una herramienta dirigida a autónomos y particulares, cuyo objetivo principal es ayudarles a que resuelvan sus problemas de sobreendeudamiento y puedan volver a empezar de cero. Si necesitas ayuda para tramitarla, nuestra Abogada Mediadora concursal Ana María Borras con despacho en Castellón llevará tu caso. Para empezar necesitarás recabar toda la documentación necesaria para el procedimiento. En la siguiente guía te contamos cómo conseguirla.
Documentación Ley segunda oportunidad Castellón: que documentación hace falta y cómo se puede conseguir
En primer lugar, necesitas recabar la siguiente información:
Datos del coche en el caso de que se encuentre a tu nombre
Números de las cuentas bancarias en las que eres titular en las que figuras como titular y sus certificados (lo expide el banco)
Datos de la vivienda en propiedad (se puede solicitar en el registro de la propiedad – escritura de la vivienda)
Información sobre productos financieros que tengas en propiedad, tales como acciones, planes de pensiones o de ahorro
Deudas con los siguientes datos: nombre, dirección, emails de los acreedores, cuantía y fecha en la que finalizan
Contratos de los préstamos y de las tarjetas (los acreedores te lo dan)
Si tienes hipoteca, aporta el nombre del banco, dirección, email, cuantía de deuda a fecha de hoy y fecha de firma
En el caso de tener procesos judiciales abiertos, detalle el nombre del acreedor de la demanda, número de procedimiento, juzgado, cuantía y costas
Todos los gastos mensuales que tengas cada mes como el piso, luz, agua, gas, móvil, seguros…
Las 3 últimas nóminas
Otra documentación a aportar:
Las 3 últimas declaraciones de la Renta
Antecedentes penales (certificado)
Partidas de nacimiento y empadronamiento
Esta es toda la información que te hará falta para hacer el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad en Castellón 2020.
Cómo saber lo que debo y a quién le debo: La CIRBE
Para poder saber todo lo que debes y a quién le debes, tienes que pedir la CIR o CIRBE. Es la Central de Información de Riesgos, es decir, una base de datos o fichero de créditos de riesgo propiedad del Banco de España, en la que podrás conocer tus deudas actuales.
Tener la CIRBE es uno de los requisitos fundamentales para poder entrar la ley de 2ª oportunidad de Castellón con toda la información de lo que debes.
¿Cómo puedo descargar la CIRBE?
Puedes hacerlo por carta, desplazándote físicamente y más cómodamente vía certificado electrónico. Si prefieres lo primero, haz esto:
Banco de España Central de Información de Riesgos C/ Alcalá, 48 28014 MADRID
En cuestión de 2 o 3 semanas deberías recibir una respuesta.
Si posees el certificado digital en orden y funcionando, es más rápido, porque lo puedes pedir online al momento. Ve a la web de la Oficina Virtual del Banco de España y pulsa en “Petición de informes y Reclamaciones CIR”. Conecta el lector del DNI, introduce tu DNI y escribe la contraseña. Luego, escribe los datos que te piden por pantalla. Te llegará un email diciéndote que el documento está listo para su descarga. Puede tardar unos minutos o de viernes a lunes.
¿Puedo conseguir la CIRBE de manera presencial en Castellón? Sí:
En tu banco. Algunos bancos pueden extraer este documento para sus clientes y lo expiden al momento.
2. En una sucursal del Banco de España: otra opción es pasarte por una sucursal del Banco de España. Pero en Castellón no tenemos.
¿Dónde consultar las rentas anteriores?
Seguramente recuerdes que te hacían falta las 3 últimas declaraciones de la renta. En el caso de que te las haya hecho una Gestoría, les puedes preguntar, porque igual guardan copias y te las envían al momento por email. Pero también puedes consultarlas online rápidamente.
Visita la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria > Consulta de declaraciones presentadas. Para realizar la consulta necesitas contar con firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN). ¿Cómo se consiguen estos accesos? Si es tu primera vez, sigue leyendo:
2. Ve a la Oficina de Registro en Castellón. Para identificarte, necesitarás llevar tu DNI y el código anterior. Se encuentra en la dirección siguiente: Blvd Vicente Blasco Ibáñez, 10, Castelló de la Plana. El horario es de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
3. Desde el PC en el que iniciaste el procedimiento, introduce el número de identificación, primer apellido y el código para obtener el certificado.
¡Ya está! Si todo ha ido bien, ya podrás entrar en la Agencia Tributaria. Desde ahí ya te puedes bajar las últimas 3 rentas.
¿Cómo obtener cl@ve PIN?
Una alternativa a lo anterior, pasa por usar la cómoda app de Cl@ve PIN para iPhone o Android.
Tras descargar la aplicación, entra en la web de la Agencia Tributaria. Escribe tu número del DNI, fecha de validez y señala que estás usando la app. Luego, clic en “obtener pin”. Si te fijas en tu teléfono, verás que te aparece este PIN por pantalla. Escríbelo para poder acceder.
También puedes descargar la aplicación de la Agencia Tributaria para Android e iOS. Es lo mejor que puedes hacer, porque podrás consultar las rentas y descargarlas desde ahí en un momento. Y ya te queda totalmente configurado para utilizar siempre.
¿Cómo acceder a las rentas anteriores desde el móvil?
Desde la aplicación que te comentamos. Simplemente inicia sesión con tus datos y entra en la zona de la Renta. Verás la actual y las últimas presentadas.
¿Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales?
El Ministerio de Justicia emite el certificado que te hará falta para demostrar que no tienes ningún tipo de antecedente, otro de los requisitos para pedir esta Ley de Segunda Oportunidad en Castellón 2020. ¿Cómo se consigue? Online o físicamente. Por Internet es más rápido, simplemente entrando en este enlace con Cl@ve. Tendrás que abonar una tasa es de 3,78 € y en pocos días ya lo tienes.
Si eliges la opción presencial, simplemente tendrás que ir a la Direcció Territorial de Governació I Justicia Castelló. Está en Carrer Major, 78. El horario es de lunes a jueves de 9 a 15 horas y los viernes más reducido, hasta las 14:30 h.
¿Cómo obtener la partida de nacimiento y el empadronamiento?
Ya para terminar de recabar toda la documentación que te hace falta, lo siguiente es dirigirte hasta una oficina de registro civil en Castellón. Puedes ir hasta Blvd Vicente Blasco Ibáñez, 10, que abre desde las 09:00 hasta 14:00 horas de lunes a viernes. No obstante, si tienes Cl@ve hazlo online que es más rápido.
El Certificado de Empadronamiento, lo puedes solicitar de forma online desde la sede o presencial. Físicamente, uno de los más concurridos es el que se encuentra en la Plaça Major, 1. El horario de apertura es de 09:00 a 14:00 horas.
Hasta aquí toda la documentación necesaria para entrar el el procedimiento de la Ley de la 2ª Oportunidad en Castellón. Recuerda que nuestra Abogada Mediadora concursal Ana María Borras con despacho en Castellón te ayudará a salir de tu situación de sobreendeudamiento actual y empezar de nuevo sin deudas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y realizar comentarios en nuestros contenidos. Consulta nuestra Política de Cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Activar todo” pulsando sobre el botón "Activadas/Desactivadas" y "Guardar ajustes".
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para revocar el consentimiento del uso de cookies en nuestra página web y eliminar las cookies de su navegador:
1- Lea nuestra política de cookies para poder desactivarlas https://atalantayabogadas.es/politica-de-cookies/