¿Necesitas acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad en Tarragona? En ese caso, Nuestras abogadas mediadoras concursales y Administradoras se encargarán de llevar tu caso con todas las garantías de seguridad.Desde aquí te ayudamos a recabar toda la documentación necesaria para iniciar el procedimiento de la forma más rápida y fácil.
Índice de contenidos
Documentación Ley segunda oportunidad Tarragona: documentación necesaria y cómo se consigue
Información a aportar:
- Datos del coche (si está a tu nombre)
- Números de cuentas bancarias en las que figuras como titular y certificados de las cuentas bancarias (te lo expide el banco)
- Datos de la vivienda (puedes pedirlo en el registro de la propiedad – escritura de la vivienda).
- Información sobre productos como acciones, planes de pensiones o de ahorro
- Deudas con el nombre, dirección, emails de los acreedores, cuantía y fecha en la que finalizan
- Contratos de los préstamos o tarjetas (lo puedes pedir a los acreedores)
- ¿Hipoteca? En ese caso, nombre del banco, dirección, email, cuantía de deuda a fecha de hoy y fecha de firma
- ¿Procedimientos judiciales abiertos? Nombre del acreedor de la demanda, número de procedimiento, juzgado, cuantía y costas
- Gastos mensuales fijos como alquiler/hipoteca, luz, agua, gas, móvil, seguros, transporte, ropa, comida, coche, actividades…
- 3 últimas nóminas
Documentación a aportar:
- 3 últimas declaraciones de la declaración de la renta
- Antecedentes penales (certificado para comprobar que careces de ellos)
- Las partidas de nacimiento y de empadronamiento
Veamos cómo conseguir esta documentación para pedir la Ley de Segunda Oportunidad en Tarragona 2023:
No sé exactamente lo que debo ni a quién le debo: ¿cómo averiguarlo? La CIRBE
En primer lugar, veamos cómo pedir la CIR o CIRBE. Es la Central de Información de Riesgos, un fichero de créditos de riesgo o dudoso cobro propiedad del Banco de España. En decir, como una base datos de riesgos en la que se muestran las deudas de un usuario, con el objetivo de determinar si de confianza.
Para solicitar un préstamo, las compañías revisan el CIRBE para ver si es bueno. Como también es necesario de cara a cumplir los requisitos exigidos por la ley de 2ª oportunidad en Tarragona y en España en general. Veamos cómo se consigue la CIRBE en Tarragona:
¿Cómo conseguir la CIRBE?
Hay varias formas. Por carta es una de ellas:
- Descarga el modelo de solicitud y rellénalo con tus datos
- Saca una fotocopia de tu DNI
- Envía ambos documentos por carta certificada a la siguiente dirección
Banco de España
Central de Información de Riesgos
C/ Alcalá, 48
28014 MADRID
Entre 15-20 días hábiles obtendrás una respuesta.
¿Tienes certificado digital? En ese caso, no lo dudes, hazlo online para obtenerlo en pocos minutos. Simplemente visita la web de la Oficina Virtual del Banco de España y pulsa en “Petición de informes y Reclamaciones CIR”. Una vez dentro conecta el lector del DNI, introdúcelo y escribe la contraseña. Cumplimenta el informe y espera a que te aparezca – también puedes recibir un email informándote de que ya está listo para descargar.
¿Puedo conseguir la CIRBE de manera presencial en Tarragona? Puedes hacerlo de 2 vías diferentes:
1.Consulta en tu banco . Una posibilidad, es ir a tu banco, algunos bancos ofrecen este servicio a sus clientes.
2. En una sucursal del Banco de España: otra opción es pasarte por una sucursal del Banco de España. Lamentablemente, Tarragona no dispone de una. Pero si te interesa la de Barcelona, que sepas que está en Plaza de Catalunya, 17 y abre de 08:00 horas – 14:00 horas, de lunes a viernes.
¿Dónde consultar las rentas de años anteriores?
Como parte de la documentación para pedir la Ley de Segunda Oportunidad en Tarragona 2020, necesitas las 3 últimas Rentas. Si te lo lleva todo una Gestoría, igual te las pueden expedir al momento y no tienes que hace nada más.
Si quieres consultarlas online, puedes hacerlo entrando en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria > Consulta de declaraciones presentadas. Necesitas firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN). Veamos cómo conseguir cada uno:
¿Cómo conseguir firma digital?
1.En la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Escribe los datos, envía y espera a recibir un código por email.
2. Ve a la Oficina de Registro en Tarragona. Lleva tu DNI y el código que recibiste por correo. Puedes ir a Rambla Nova, 120, 122, su horario de apertura es desde las 9 hasta las 14 de Lunes a Viernes.
3. Introduce el número de identificación, tu primer apellido y el código de solicitud desde el ordenador para obtener el certificado.
Ahora ya puedes acceder a la Agencia Tributaria para bajarte las rentas.
¿Cómo obtener cl@ve PIN?
También puedes acabar más rápido con la app de Cl@ve PIN para iPhone o Android.
Los pasos a seguir son muy sencillos. Simplemente bájate la aplicación y entra en la web de la Agencia Tributaria. Tendrás que introducir algunos datos: número del DNI, fecha de validez de tu DNI e indicar que utilizas la app. Luego, haz clic en “obtener pin”. Mira el móvil y escribe en la web el PIN obtenido. También puedes descargar la aplicación de la Agencia Tributaria en tu teléfono para Android e iOS, para consultarlo desde ahí.
¿Cómo acceder a las rentas anteriores desde el móvil?
Desde la app. Inicia sesión con tus datos y haz clic en Renta. Ahí te aparecerán todas las presentadas.
¿Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales?
También te hace falta un certificado que acredite que no tienes ningún tipo de antecedente penal. Este papel lo emite el Ministerio de Justicia.
Puedes obtenerlo online o físicamente. Si quieres pedirlo vía Internet, entra aquí con Cl@ve. La tasa es de 3,78 € y puedes conseguirlo en un mínimo de 1 día hasta en un máximo de 3 días.
También puedes ir físicamente a la Gerencia Territorial De Justicia de Tarragona. Se encuentra en Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 17 , su horario de apertura esde 09:00 a 14:00 h. Fines de semana cerrado.
¿Cómo obtener la partida de nacimiento y el empadronamiento?
Por último, tienes que ir hasta las oficinas de registro civil en Tarragona para pedir la partida de nacimiento. Ya te contamos más arriba que está en Rambla Nova, 120, 122, el horario de apertura es de 09:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes. Si prefieres conseguirlo sin salir de casa, puedes solicitarlo online con Cl@ve, que ya sabes cómo obtenerlo.
Otra documentación necesaria es el Certificado de Empadronamiento, que también puedes pedir de forma online o presencial. De manera presencial puedes ir hasta el Ajuntament de Tarragona en Plaça de la Font, 1. Abre de 9 a 15:00 horas y los sábados de 10:00 hasta las 13:00 horas.
Ahora que ya tienes toda la documentación necesaria ya puedes acogerte a la ley de la segunda oportunidad en Tarragona, te recordamos que nuestras abogadas con despacho en Tarragona llevarán tu caso con todas las garantías de seguridad. Si Tienes alguna duda estamos a tu disposición. Llámanos.