El Blog de Atalanta y Abogadas

La Fase común del Concurso de Acreedores
Indice de contenidos1 ¿Cuándo se puede considerar que se inicia la fase común?2 ¿Cuáles son los objetivos esenciales de la fase común?2.1 ¿Qué contenido tiene el informe del administrador concursal?3 ¿Qué sucede si el administrador concursal no redacta el informe en el plazo previsto?3.1 ¿Los acreedores pueden reclamar en relación con el contenido del informe?4

Documentación necesaria para la presentación del concurso de acreedores para empresas y cómo conseguirla
Indice de contenidos1 Documentación general a aportar: nos va a ser útil para verificar los datos que aportaremos en la documentación especifica.1.1 Escritura de constitución de sociedad y de modificación de estatutos, en su caso. 1.2 Declaración censal de alta e inicio de actividades y declaración de alta en el impuesto de actividades económicas. 1.3

Concurso Express para restaurantes
Indice de contenidos1 Concurso de acreedores express2 ¿Quién debe solicitar el concurso de acreedores?3 ¿Qué es el concurso express?4 ¿Quién puede acogerse al concurso express?5 ¿Qué requisitos se piden para la aplicación del concurso express?6 ¿Cuales son las ventajas para la empresa del concurso expres?7 ¿Cuánto dura el procedimiento? ¿Eres el propietario de un restaurante

Fases del Concurso de Acreedores
Indice de contenidos1 ¿Qué es el concurso de acreedores?2 ¿Conoces cuáles son las distintas fases del procedimiento?3 Fase común4 Fase de convenio5 Fase de liquidación6 Fase de calificación El concurso de acreedores se regula en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley

El pre-pack concursal, una nueva iniciativa para hacer frente a la crisis económica del Covid-19
Indice de contenidos1 Los jueces de Barcelona aprueban un nuevo protocolo para salvar miles de empresas del cierre.2 Ahora bien, ¿en qué consiste exactamente el pre-pack concursal?3 ¿Qué ventajas conlleva el pre-pack?4 ¿Se puede aplicar un procedimiento no previsto en la ley española?5 ¿Cuál es el procedimiento a seguir en el pre-pack concursal? Los jueces

Declaración concurso de acreedores culpable, consecuencias para el administrador
Indice de contenidos1 Calificación del concurso de acreedores1.1 Las causa que pueden hacer que un concurso de acreedores sea calificado como culpable 1.2 Culpabilidad si no se presenta el concurso en plazo.1.3 El plazo para presentar el concurso es de 2 meses1.4 Los motivos por los que un concurso puede ser calificado como culpable se

Concurso de acreedores para empresas. Todo lo que debes saber.
El concurso de acreedores es la solución idónea para las empresas que, pese a su situación de insolvencia, en ocasiones provocada por la pandemia de la COVID-19, desean continuar su actividad.

CRISIS COVID-19 ¿Qué pueden hacer las empresas ante esta situación de incertidumbre actual?
Es importante tener en cuenta que la capacidad de gestión y la necesidad de crear planes de contingencia ante esta crisis sin precedentes definirá la supervivencia y la trayectoria de las empresas en un futuro inmediato.

¿Has contratado tarjetas revolving o microcréditos? Esto te interesa.
Puede que lleves muchos años pagando tus deudas de tus tarjetas, pero aun así la deuda no parece tener fin. Esto es debido a que puedes tener una tarjeta revolving, siendo una tarjeta que, a diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, lo que debes pagar es muy bajo. Por esta razón, mientras menos cuotas tengas, mayores serán los plazos y tendrás más intereses.

La ley de la segunda oportunidad, todo lo que debes saber
La ley de la segunda oportunidad es un mecanismo que permite a particulares y autónomos ajustar sus deudas a sus posibilidades económicas reales. Si quieres reestructurar, reducir e incluso cancelar tus deudas, sigue leyendo.

El concurso consecutivo, si fracasa el acuerdo extrajudicial de pagos
Se recurre al concurso consecutivo cuando fracasa el acuerdo extrajudicial de pagos o bien cuando se ha incumplido o se ha anulado.

El perfil del deudor, ¿quién puede acogerse a la ley de segunda oportunidad?
Indice de contenidos1 Las personas físicaspueden acogerse a la ley de segunda oportunidad2 ¿Quién puede acogerse a la ley de la segunda oportunidad?3 Acogerse a la ley: la luz al final del túnel3.1 Conclusiones: acogerse a la ley de segunda oportunidad es una buena manera de salir de una situación de sobreendeudamiento En el año 2015 se crearon, por primera vez en España, elementos legales que

Importancia del deudor de buena fe
¿Qué es un deudor de buena fe? ¿Cómo se sabe si es un deudor de buena fe? ¿Quién determina si una persona es un deudor de buena fe? Aquí te lo explicamos.

Particulares y autónomos ignoran que es posible la cancelación definitiva de sus deudas
Muchas personas físicas y autónomos desconocen que gracias a la ley de segunda oportunidad pueden salvar o cerrar su negocio sin que le queden deudas.
En muchas comunidades autónomas las personas apenas hacen uso de la ley concursal para salir de situaciones de sobreendeudamiento. Estas son nuestas conclusiones de la encuesta

Cómo cancelar las deudas con la Seguridad Social o con Hacienda, de autónomos y personas físicas
Actualmente puedes cancelar las deudas contraídas con la Seguridad Social o con Hacienda, una sentencia del Tribunal Supremo da la razón al deudor. Sigue leyendo para saber cómo cancelar las deudas con Hacienda o la Seguridad Social.

Cómo declararse insolvente, autónomos y personas físicas
Los autónomos y las personas física pueden declararse insolventes. En ocasiones declararse en quiebra es la mejor opción para empezar de nuevo y poder seguir desarrollando una actividad económica. No es una situación fácil, pero existen abogados especializados en deudas que te explicarán cuál es tu mejor opción.

Ampliación de la ley de segunda oportunidad
La sentencia del Tribunal Supremo del 2 de julio de 2019 amplía el tipo de deudas que se pueden exonerar, en concreto las contraídas con Hacienda y las administraciones públicas, cuya reducción no se contemplaba en la ley de segunda oportunidad. Además, según dicha sentencia, serán los juzgados de lo mercantil quienes tendrán la última palabra sobre el fraccionamiento y aplazamiento de la deuda. Hacienda no podrá revocar el plan de pagos dictado por el juez.

¿Quieres saber si puedes acogerte a la ley de segunda oportunidad? Estos son los requisitos
La ley de segunda oportunidad persigue el equilibrio entre dos intereses, cierta manera, opuestos. Los intereses de los acreedores y el interés de evitar la exclusión social del deudor. Por este motivo, para acogerse a la ley de segunda oportunidad es necesario cumplir ciertos requisitos.

El concurso consecutivo… una luz al final del túnel
La entrada en vigor de la Ley 25/2015, de 28 de julio, del mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, junto con las novedades introducidas en el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero (“RDL 1/2015”), relativas al Acuerdo Extrajudicial de pagos y al nuevo régimen de