Los contribuyentes que se encuentren en situación de deuda con Hacienda cuentan con diversos recursos y programas diseñados para ayudarles a resolver sus obligaciones fiscales de manera más manejable. Entre estos recursos se incluyen:
Índice de contenidos
Planes de pago de deudas
Hacienda suele ofrecer la posibilidad de establecer un plan de pagos para aquellos contribuyentes que no puedan pagar sus deudas de una sola vez.
Estos planes permiten pagar la deuda en cuotas mensuales o periódicas durante un período determinado, facilitando así la gestión de la situación financiera del contribuyente.
Aplazamiento de la deuda
En ciertos casos, Hacienda puede conceder aplazamientos de pago para las deudas tributarias. Esto significa que el contribuyente puede solicitar un período adicional para pagar la deuda, posponiendo la fecha límite de vencimiento.
Los aplazamientos pueden estar sujetos a ciertas condiciones y requisitos específicos establecidos por la administración fiscal.
Convenios de colaboración
Hacienda también puede establecer convenios de colaboración con los contribuyentes para gestionar y resolver las deudas fiscales de manera conjunta. Estos convenios suelen implicar un acuerdo entre ambas partes en cuanto a las condiciones y plazos de pago de la deuda, así como posibles compromisos adicionales por parte del contribuyente para regularizar su situación fiscal.
¿Qué planes de pago ofrece Hacienda?
Hacienda establece varios tipos de planes de pago para ayudar a los contribuyentes a gestionar sus deudas de manera más manejable. Algunos de los planes de pago más comunes que suelen ofrecer son:
Plan de pago a plazos ordinario
Este es el plan de pago más común y flexible que ofrece Hacienda. Permite al contribuyente fraccionar el pago de la deuda en cuotas mensuales o periódicas durante un período de tiempo determinado. El número de cuotas y el plazo máximo para pagar la deuda pueden variar según la situación particular del contribuyente y el monto de la deuda.
Plan de pago personalizado
En algunos casos, Hacienda puede ofrecer planes de pago personalizados adaptados a las circunstancias específicas del contribuyente. Estos planes pueden incluir condiciones especiales, como reducciones en los intereses de demora o la flexibilización de los plazos de pago, para hacer más viable la regularización de la deuda.
Plan de pago por domiciliación bancaria
Hacienda también puede permitir que el contribuyente pague la deuda mediante domiciliación bancaria, es decir, autorizando el cargo automático de las cuotas en su cuenta bancaria. Este método de pago suele ofrecer comodidad y seguridad tanto para el contribuyente como para la administración fiscal.
Plan de pago mediante compensación
En ciertos casos, Hacienda puede permitir que el contribuyente compense la deuda pendiente con créditos fiscales o con devoluciones a su favor que tenga pendientes de recibir. Esto significa que el contribuyente puede utilizar estos créditos o devoluciones para reducir el importe de la deuda tributaria.
Plan de pago con carencia
En situaciones excepcionales, Hacienda puede conceder planes de pago con carencia, que permiten al contribuyente aplazar el inicio de los pagos durante un período determinado. Esto puede ser útil para aquellos contribuyentes que necesiten tiempo adicional para recuperar su estabilidad financiera antes de comenzar a pagar la deuda.
¿En qué situaciones puede Hacienda hacer excepciones en sus planes de pago?
Hacienda puede tener en cuenta las siguientes situaciones y adaptar su plan de pagos a tu medida:
- Crisis económicas.
- Catástrofes naturales.
- Situaciones personales o familiares delicadas: Hacienda puede tener en cuenta situaciones personales o familiares delicadas que afecten la capacidad del contribuyente para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Por ejemplo, en casos de enfermedad grave, fallecimiento de un familiar cercano, o situaciones de crisis familiar, la administración fiscal puede estar dispuesta a ofrecer planes de pago especiales o aplazamientos de deudas. - Errores administrativos o imprevistos: Si un contribuyente se encuentra en situación de deuda debido a errores administrativos o imprevistos, Hacienda puede estar dispuesta a considerar solicitudes de rectificación o revisión de la deuda. Esto podría incluir casos en los que se hayan cometido errores en la liquidación de impuestos, discrepancias en la información proporcionada por la administración fiscal, o cualquier otro tipo de situación imprevista que haya llevado al contribuyente a incurrir en deudas.
En estas situaciones excepcionales, Hacienda suele evaluar cada caso de manera individual y puede requerir documentación o pruebas que respalden la solicitud del contribuyente.
SOLICITE INFORMACIÓN
¿Necesita Solucionar de una vez por todas sus deudas? En Atalanta y abogadas somos expertas en la Ley de Segunda Oportunidad, contacte con nosotros y cancele todas las deudas legalmente y para siempre ¡Estudio Gratuito de viabilidad!
Además, las medidas excepcionales que se concedan pueden variar dependiendo de la gravedad de la situación y la discrecionalidad de la administración fiscal.
¿Cómo puedo informarme de los planes de pago que Hacienda ofrece?
Existen múltiples formas en las que un contribuyente puede informarse sobre los planes de pago que Hacienda ofrece, te los detallamos a continuación:
Consultar la página web oficial de Hacienda
La Agencia Tributaria suele proporcionar información detallada sobre los diferentes programas y recursos disponibles para los contribuyentes en su sitio web oficial. En la sección de «Deudas y embargos» o «Atención al contribuyente«, es posible encontrar información específica sobre los planes de pago y cómo solicitarlos.
Acudir a la oficina de Hacienda más cercana
Si prefieres una atención personalizada, puedes dirigirte a la oficina de Hacienda más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo. Allí, los funcionarios podrán proporcionarte información detallada sobre los planes de pago disponibles y ayudarte a solicitar el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
Consultar con un asesor fiscal o un gestor administrativo
Esta es la mejor solución, la más rápida y eficaz si das con un buen gestor administrativo en el caso de que tengas dudas sobre los planes de pago o necesites asesoramiento. Estos profesionales están familiarizados con el funcionamiento de los planes de pago de Hacienda y pueden brindarte orientación personalizada sobre cómo proceder en tu caso particular.
Estar atento a comunicaciones de Hacienda
En algunos casos, Hacienda puede enviar comunicaciones directas a los contribuyentes informándoles sobre la posibilidad de acceder a planes de pago para regularizar sus deudas fiscales.
Es importante estar atento a cualquier correspondencia recibida de la Agencia Tributaria y seguir las instrucciones proporcionadas en dicha comunicación.
Utilizar los canales de atención al contribuyente
Hacienda suele ofrecer canales de atención al contribuyente, como números de teléfono de información tributaria o servicios de atención al cliente a través de internet. Puedes utilizar estos canales para consultar tus dudas sobre los planes de pago y recibir orientación por parte de los agentes de Hacienda.
Ya sea a través de la página web oficial, acudiendo a las oficinas de Hacienda, consultando a un asesor fiscal o a un gestor administrativo, prestando atención a las comunicaciones recibidas, o utilizando los canales de atención al contribuyente, es importante buscar la información necesaria para tomar decisiones informadas respecto a la regularización de las deudas fiscales.
¿Cómo puedo saber si tengo una deuda con Hacienda?
Por lo general, Hacienda te notifica si existe alguna deuda pendiente mediante una carta o notificación en su sede electrónica.
Si sospechas que podrías tener una deuda con Hacienda de la que no estás al tanto, te recomiendo dirigirte al sitio web de la Agencia Tributaria. Allí, podrás verificar tu situación fiscal si cuentas con un certificado electrónico de identificación, DNI electrónico o estás registrado en el sistema Cl@vePIN.
Estos medios te permiten acceder a información detallada sobre tu situación tributaria de manera rápida y segura, lo que te ayudará a tomar las medidas adecuadas en caso de ser necesario.»
Cómo aplazar, consultar o pagar deudas con Hacienda paso a paso.
- Accede al sitio web de la Agencia Tributaria: agenciatributaria.es
- Haz Click en ÁREA PERSONAL.
- Identifícate con tu clave pin@ o firma digital o DNI electrónico.
- Accede a tu expediente fiscal: Entra en PAGAR, APLAZAR Y CONSULTAR.
- Haz click en el apartado que necesites consultar o realizar y sigue las instrucciones.

Ejemplos de deudas con Hacienda
Las principales deudas contraídas con hacienda suelen ser las siguientes:
- Impago del IVA, si eres autónomo o tienes una empresa.
- Deuda con la Seguridad Social.
- Es posible contraer deudas con Hacienda debido a errores en el pago de las cuotas de la seguridad social o por su omisión.
- IRPF, si no has realizado la declaración de la renta correctamente.
- Multas de tráfico procedentes de la Dirección General de Tráfico o de ayuntamientos.
- Tasas municipales como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), el impuesto de tracción mecánica, tasas de basura… El impago de cualquiera de estos conceptos puede provocar una deuda con la Administración.
- Impuesto de sucesiones. En las comunidades autónomas donde es necesario pagar al recibir una herencia.
SOLICITE INFORMACIÓN
En Atalanta y abogadas podemos ayudarle a cancelar todas sus deudas con Hacienda legalmente y en tiempo récord.
¡Estudio Gratuito de viabilidad!
Conclusiones y recomendaciones finales
Es importante estar al tanto de las obligaciones fiscales para evitar problemas legales y financieros en el futuro.
No cumplir con las obligaciones fiscales tiene las siguientes consecuencias: Sanciones económicas, embargos o incluso procesos legales.
Medidas para evitar las deudas fiscales
Llevar una adecuada contabilidad, realizar pagos a tiempo, consultar con profesionales tributarios
Planes disponibles para resolver las deudas fiscales
Infórmate de los programas que Hacienda ofrece para ayudar a los contribuyentes a resolver sus deudas, como planes de pago, aplazamientos, y convenios de colaboración.
Infografía Cómo pagar deudas con Hacienda
A continuación de dejamos una infografía a modo de resumen sobre cómo pagar deudas contraídas con hacienda y que puedas resolver tus obligaciones fiscales paso a paso. Descarga la infografía en PDF.

Preguntas frecuentes
¿Cómo se pagan las deudas con Hacienda?
Las deudas con Hacienda se pueden pagar de varias maneras. Una de las opciones más comunes es a través de transferencia bancaria, utilizando el número de cuenta proporcionado por la Agencia Tributaria.
También es posible realizar el pago en efectivo en entidades bancarias autorizadas o en las propias oficinas de Hacienda, aunque esta opción puede tener limitaciones en cuanto al importe máximo. Además, puedes optar por domiciliar el pago en tu cuenta bancaria para que Hacienda realice el cargo automáticamente en la fecha establecida.
Por último, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de realizar pagos de forma electrónica a través de su plataforma online.
¿Cómo llegar a un acuerdo con Hacienda para pagar una deuda?
Para llegar a un acuerdo con Hacienda y pagar una deuda, una opción es solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago. Esto te permite diferir el pago de la deuda en cuotas mensuales o trimestrales, dependiendo de tus circunstancias financieras. También puedes negociar un plan de pagos personalizado con Hacienda, presentando una propuesta detallada de cómo planeas liquidar la deuda.
¿Dónde puedo ver todas las deudas que tengo?
Para consultar todas tus deudas con Hacienda, puedes acceder a la página web de la Agencia Tributaria e iniciar sesión con tu certificado digital o utilizando el sistema de identificación electrónica Cl@ve. Una vez dentro de tu cuenta, podrás acceder al apartado de «Deudas y embargos» donde encontrarás un resumen de tu situación fiscal, incluyendo las deudas pendientes y los pagos realizados.
¿Cuántos aplazamientos se pueden pedir en Hacienda?
No hay un límite estricto en la cantidad de aplazamientos que se pueden solicitar a Hacienda. Sin embargo, cada solicitud será evaluada individualmente, teniendo en cuenta factores como tu historial de cumplimiento tributario y tu capacidad de pago.
Es importante tener en cuenta que la solicitud reiterada de aplazamientos puede ser vista con precaución por parte de la administración tributaria.
¿Cómo saber qué deudas tengo con mi DNI en España?
Puedes consultar tus deudas con Hacienda utilizando tu DNI en la plataforma online de la Agencia Tributaria. Una vez dentro de tu cuenta, podrás acceder al apartado de «Deudas y embargos» donde encontrarás un desglose detallado de las deudas pendientes, incluyendo impuestos, recargos e intereses.
¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en conceder un aplazamiento?
El tiempo que tarda Hacienda en conceder un aplazamiento puede variar dependiendo de diversos factores, como la carga de trabajo de la administración tributaria, la complejidad de tu caso y la cantidad de solicitudes pendientes. Por lo general, el proceso puede llevar varios meses desde que se presenta la solicitud hasta que se emite una resolución.
¿Qué hacer si Hacienda me deniega un aplazamiento?
Si Hacienda te deniega un aplazamiento, puedes presentar un recurso de reposición dentro del plazo establecido, en el cual deberás argumentar las razones por las cuales consideras que la decisión de Hacienda debería ser revocada. También puedes optar por interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, aunque este proceso puede ser más complejo y costoso. Otra opción es intentar negociar un acuerdo de pago alternativo con la administración tributaria.
¿Cuánto cobra Hacienda por aplazar los pagos?
Hacienda cobra intereses por aplazar los pagos, los cuales se calculan sobre el importe aplazado y se aplican durante el periodo de aplazamiento. El tipo de interés puede variar dependiendo del tipo de deuda y de las condiciones establecidas por la administración tributaria. Por lo general, los intereses aplicados por Hacienda suelen ser superiores a los intereses bancarios estándar, lo cual puede aumentar el coste total del aplazamiento.
Es importante tener en cuenta estos intereses al momento de decidir si solicitar o no un aplazamiento de pago.
VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Si quieres estar al día de todas las Novedades con respecto a la Ley de segunda Oportunidad, SUSCRÍBETE a nuestro Canal de YouTube.