La Ley de 2ª Oportunidad en Bilbao es un mecanismo que permite ayudar a los particulares y autónomos que están sobre endeudados a salir de las deudas .Se necesita cumplir con una serie de requisitos y recabar cierta documentación. Nuestra abogada y mediadora concursal del estado especialista en la Ley de la Segunda Oportunidad en Bilbao llevará tu caso. En este post te ayudamos a conseguir cada uno de los documentos tanto online como de manera presencial en Bilbao
Índice de contenidos
Documentación para la Ley de Segunda Oportunidad en Bilbao: cómo conseguirla
En primer lugar, necesitas aportar lo siguiente:
- Coche en propiedad: matrícula, modelo, etc.
- Certificados y cuentas bancarias en las que eres titular (lo puedes conseguir en el banco)
- Dato de la/s vivienda en propiedad (lo emiten en el registro de la propiedad – escritura de la vivienda)
- Datos sobre cualquier producto financiero a tu nombre como plan de pensiones o de ahorro
- Lista de las deudas en detalle: nombre, dirección, emails de los acreedores, cuantía de la deuda y fecha límite
- Contratos de préstamos y tarjetas (lo emiten los propios acreedores)
- ¿Hipoteca en curso? Aporta nombre del banco, dirección, email y cuantía de deuda pendiente a fecha de hoy y de firma
- ¿Procesos judiciales abiertos? Nombre del acreedor, nº de procedimiento, juzgado, cuantía y las costas
- Lista de todos los gastos mensuales: alquiler o cuota de la hipoteca, coche, gas, agua, luz, etc.
- 3 últimas nóminas
También es necesario aportar a la documentación lo siguiente:
- 3 últimas declaraciones de la renta (2019, 2018 y 2017)
- El certificado de antecedentes penales
- Las partidas de empadronamiento y de nacimiento
¿No sabes lo que debes y a quién se lo debes? La CIRBE
Es habitual que una persona que tiene deudas se pierda entre lo que debe y a quien se lo debe. Por ello, para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en Bilbao 2020 existe la CIRBE. Es la Central de Información de Riesgos, una gran base de datos propiedad del Banco de España que recoge las deudas que superan los 9.000 €.
¿Cómo descargar la CIRBE?
Hay 3 formas de descargar la CIRBE.
1.Si prefieres un método convencional, puedes pedirlo por correo postal. Lo malo es que tarda unos 15 o 20 días.
- Baja desde el siguiente enlace el modelo de solicitud y escribe tus datos
- Agrega 1 fotocopia de tu DNI
- Envía ambos documentos por certificado a la dirección siguiente
Banco de España
Central de Información de Riesgos
C/ Alcalá, 48
28014 MADRID
2.Para obtenerlo al momento, entra con el certificado digital. Puedes hacerlo rápido con ayuda del lector y entrando en la Oficina Virtual del Banco de España > “Petición de informes y Reclamaciones CIR”. Introduce tu DNI y escribe la contraseña. Si todo va bien, verás que sale por pantalla un documento en el que solicitan tus datos. Así que termines, en cuestión de momento lo tendrás listo para descargar (si es viernes podría tardar hasta el lunes).
Conseguir la CIRBE de manera presencial en Bilbao
En tercer lugar, puedes conseguir la CIRBE presencialmente mediante 2 vías más:
1.En el Banco: puede que tu banco te expida tu CIRBE, pregunta.
2. En una sucursal del Banco de España: como no podía ser de otra manera, en Bilbao tenemos Sucursal del Banco de España. Se encuentra en C/ Gran Vía de D. Diego López de Haro, 10 y abre en horario de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
Formulario de contacto para cita previa
Formulario de contacto para consultas
¿Dónde descargar las Rentas de los últimos 3 años?
1.Gestoría – si te hicieron la presentación, puede que la tengan guardada.
2.Si tienes algún método de autenticación para el acceso, hazlo tú mismo entrando en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria > Consulta de declaraciones presentadas. Te hace falta firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN). Veamos cómo obtenerlos:
¿Cómo conseguir la firma digital?
1.En la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Cumplimenta la información con tus datos y visita tu bandeja de correo, porque recibirás un código.
2. Tienes que acercarte a la Oficina de Registro en Bilbao. Lo único que necesitas llevar es el código recibido por mail y tu DNI. Si decides ir al Registro de la Propiedad de Bilbao Nº 1, está en Madariaga Etorbidea, 24, y abre de lunes a viernes desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas.
3. Si todo ha ido bien, te darán un nº de identificación. Escríbelo en el PC en el que iniciaste el trámite junto con tu primer apellido y el código, y ya tendrás la firma digital funcionando. Lista para entrar y bajarte las últimas 3 rentas.
¿Cómo obtener cl@ve PIN?
En primer lugar, descarga la app de Cl@ve PIN para iPhone o Android. Luego, visita la web de la Agencia Tributaria y pon los datos que te aparecen al iniciar sesión: número del DNI, fecha de validez y el tick de que estás usando la app. Luego, haz clic donde dice “obtener pin” y verás que te aparece en la pantalla del móvil el PIN. De esta forma, una vez dentro ya puedes ver tus últimas Rentas. También es cómodo descargar la app de la AT para Android e iOS, para tenerlas más a mano.
Obtener certificado antecedentes penales
Este certificado, para demostrar que careces de antecedentes, lo puedes tramitar online o presencial. Si prefieres lo primero, puedes hacerlo rápidamente desde este link con Cl@ve. Solo tienes que pagar una pequeña tasa de 3,78 euros y en unos 3 días lo tienes.
Otra opción pasa por desplazarse hasta la Gerencia Territorial de Justicia de Bilbao. Está en Elcano Kalea, 9, y abre de 09:00 a 14:00 h todos los días (salvo fines de semana).
¿Cómo obtener la partida de nacimiento y el empadronamiento?
Para finalizar con la documentación necesaria para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad en Bilbao, necesitas estos dos documentos.
El de nacimiento lo puedes obtener por Internet vía Cl@ve. Si prefieres, puedes ir en persona hasta el Registro Civil de Bilbao. Lo encontrarás en Barroeta Aldamar, 10, Planta baja, y está disponible en horario de 09:00 a 14:00 horas. A excepción de fines de semana.
El Certificado de Empadronamiento en Bilbao se puede pedir online o físicamente al Ayuntamiento. Desde la web del Ayuntamiento de Bilbao. Físicamente, el Ayuntamiento de Bilbao está en Ernesto Erkoreka Plaza, 12, y abre en horario de 08:30 a 14:00. Los jueves también abre por la tarde de 16:30 a 19:30 horas.
Esperamos que esta completa guía te sirva para conseguir toda la documentación necesaria para iniciar los trámites de la Ley de Segunda Oportunidad en Bilbao. Recuerda que no estás solo, cuentas con los servicios de nuestra abogada, Abogado especialista en la Ley de la Segunda Oportunidad en Bilbao. ¡Contacta con nosotras!