Blog / Ley Segunda Oportunidad

¿En qué momento se paralizan los embargos en el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad?

|

Actualizado a

La Ley de la Segunda Oportunidad no solo ofrece un alivio para quienes se ven atrapados en deudas insostenibles, sino que también otorga un beneficio adicional y sumamente importante: la posibilidad de paralizar los embargos y ejecuciones hipotecarias

¿Cuándo se paralizan los embargos?

Los embargos no se paralizan inmediatamente cuando presentamos nuestro concurso en el Juzgado Mercantil correspondiente, solo se paralizan una vez el juez ha emitido el auto de concurso, es entonces cuando tenemos una protección Legal y cuando se suspenden los embargos y otras acciones de ejecución por parte de los acreedores, garantizando al deudor una protección total que impide cualquier intento de embargo mientras dure el proceso. 

Este aspecto es especialmente relevante porque puede significar la diferencia entre conservar o perder los bienes más valiosos, como la vivienda habitual. Para las personas físicas y autónomos en España, esta ley abre la puerta a una nueva etapa, con la posibilidad de eliminar esas cargas financieras que impiden un futuro estable.

¿Cuánto puede tardar el auto de concurso de la Ley de la Segunda Oportunidad una vez presentada la documentación en el juzgado mercantil?

La rapidez con la que el juez emite el auto de concurso depende de varios factores, uno de ellos y el más relevante es el volumen de trabajo del juzgado, en España cada vez más personas físicas y autónomos recurren a la ley de la segunda oportunidad para poder resolver su problema con las deudas. 

Pero podemos hacer una predicción sin que sea exacta, teniendo en cuenta que cuando presentamos el concurso está toda la documentación completa y sin errores, el auto suele emitirse en un plazo de uno (en el mejor de los casos) a tres meses o incluso puede llegara 6 meses en los juzgados más saturados, este plazo puede extenderse si el juzgado requiere algún documento extra importante para el proceso o si el caso presenta características especiales que requieren de un análisis más exhaustivo por parte del juez. Por lo tanto las cifras que manejamos son relativas, pero pueden ser también orientativas.

¿Qué es el «auto» de concurso?

El auto de concurso es una resolución judicial fundamental en el marco de la Ley de la Segunda Oportunidad. Es, en esencia, el documento formal emitido por el juez que declara la situación de insolvencia de una persona o empresa, certificando que el deudor no puede hacer frente a sus obligaciones de pago. Esta declaración de insolvencia es el paso inicial para activar las protección de la ley frente a los embargos y abrir un proceso de reestructuración o exoneración de las deudas.

Una vez emitido el auto, se suspenden los embargos y otras acciones de ejecución por parte de los acreedores, garantizando al deudor una protección legal que impide cualquier intento de embargo mientras dure el proceso. 

Una de las funciones más importantes de Auto de concurso es:

Protección legal

Desde el momento en que se dicta el auto, se suspenden los embargos y otras acciones de los acreedores, 

Con esta protección legal se consigue:

Suspensión de embargos en curso 

Si ya existen embargos en marcha sobre los bienes o la nómina del deudor, el auto de concurso tiene el efecto inmediato de suspender dichas acciones. Esto implica que, durante el tiempo que dure el proceso, el deudor no estará sometido a embargos en su salario ni a embargos en sus propiedades.

Prohibición de nuevas acciones de embargo

Una vez emitido el auto de concurso, los acreedores no pueden iniciar nuevos embargos ni procedimientos de ejecución sobre los bienes del deudor. Esta medida otorga al deudor un margen de maniobra para reorganizar sus finanzas sin el temor de que nuevos embargos interfieran en el proceso.

¿Hasta cuándo se mantienen suspendidos los embargos?

Los embargos permanecen paralizados durante todo el proceso judicial, desde la declaración del auto de concurso hasta el momento en que el juez concluye el concurso y determina el resultado final. Esta protección permite al deudor vivir desahogado y tranquilo mientras dura todo el proceso hasta llegar, en el mejor de los casos, a la exoneración total de sus deudas.

Por lo tanto el Auto de concurso en el proceso de la ley de la segunda oportunidad es para muchos deudores, una oportunidad para empezar a reconstruir su estabilidad financiera sin la constante presión de los acreedores mientras dura el proceso.

Si tiene deudas que no puede pagar y quieres evitar embargos,
no dude en contactar con Atalanta y Abogadas para el estudio de viabilidad gratuito.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en emitirse el auto de concurso una vez presentada la documentación?

El tiempo puede variar según el juzgado y su carga de trabajo. Generalmente, el auto puede emitirse entre uno y tres meses, aunque en algunos casos puede tardar hasta seis meses si el juzgado requiere documentación adicional o si el caso es complejo.

¿Hasta cuándo se mantienen suspendidos los embargos?

Los embargos quedan suspendidos durante todo el proceso judicial, desde la emisión del auto de concurso hasta la resolución final del juez. Esta suspensión se mantiene hasta que se establezca un plan de pagos o se llegue a la exoneración de las deudas.

¿Qué beneficios ofrece la Ley de la Segunda Oportunidad en cuanto a los embargos?

La ley permite suspender los embargos en curso y prohíbe nuevas acciones de embargo, protegiendo así bienes importantes como la vivienda habitual y el salario del deudor. Esta protección permite al deudor reorganizar sus finanzas o conseguir una cancelación total de sus deudas para empezar una nueva etapa libre de cargas financieras.

¿Qué ocurre con los embargos ya iniciados sobre el salario o los bienes del deudor cuando se emite el auto de concurso?

Cuando se emite el auto de concurso, todos los embargos ya iniciados sobre el salario, propiedades u otros bienes del deudor quedan automáticamente suspendidos. Esto significa que, mientras dure el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad, el deudor no sufrirá embargos en sus ingresos ni en sus bienes, lo que le permitirá mantener cierta estabilidad financiera.

¿Es posible perder la vivienda habitual durante el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley ofrece una protección que puede evitar la pérdida de la vivienda habitual. Con el auto de concurso, se paralizan las ejecuciones hipotecarias, permitiendo al deudor conservar su hogar mientras dure el proceso. Sin embargo, la protección depende del cumplimiento de los requisitos legales y las decisiones finales del juez en cada caso particular.

Evite embargos y llamadas incómodas.
Contacte con Atalanta y Abogadas para el estudio de viabilidad gratuito.

Conclusión

Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad ofrece una vía efectiva no sólo para detener los embargos, si no también para evitar en algunos casos la pérdida de bienes importantes como la vivienda habitual o la disminución de nuestros ingresos mensuales debido a los embargos de la nómina. 

Una salida efectiva en la mayoría de los casos donde hay muchas deudas, es acudir a la ley de la segunda oportunidad, ya que siempre y cuando se cumplan los requisitos proporciona a los deudores la oportunidad única de empezar una nueva vida sin cargas, sin acoso constante de los acreedores, con la ley de la segunda oportunidad los deudores serán capaces de reestructurar sus deudas mediante un plan de pagos en el caso de que tengan bienes o lograr la cancelación de todas sus deudas para siempre, empezando con ello una nueva vida libre de deudas. 

Para las personas físicas y autónomos que han agotado todas las alternativas para afrontar sus deudas, esta ley representa un camino hacia un futuro sin cargas financieras insostenibles. Aunque el proceso puede extenderse durante varios meses, al final se obtiene una solución real y definitiva que permite reconstruir la vida financiera y empezar de nuevo. Tener claro en qué momento del proceso estamos totalmente protegidos por la ley y contra los embargos , es fundamental para afrontar el proceso con confianza y tranquilidad.