Documentación

Ley de Segunda Oportunidad en Baleares 2025: documentación necesaria y cómo conseguirla

|

Actualizado a

Si te estás planteando la posibilidad de solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad en Mallorca, Ibiza o Menorca, nuestras abogadas mediadoras concursales y administradoras concursales, llevan todos los casos en las Islas Baleares. Simplemente cuéntanos tu caso y podremos empezar a trabajar para ayudarte. Pero no sin antes contarte cómo conseguir la documentación que te hace falta:

Documentación Ley 2ª Oportunidad Baleares: cómo conseguir la documentación

Documentación que te hace falta para iniciar los trámites de la Ley de Segunda Oportunidad en Baleares 2020:

  • Datos del coche o de los coches que estén a tu nombre
  • Números de tus cuentas bancarias y certificados (el banco los expide)
  • Datos de la o de las viviendas que tengas en propiedad (pídelo en el registro de la propiedad – escritura de la vivienda)
  • Certificados de los productos financieros tales como acciones, planes de pensiones o de ahorro
  • Deudas conocidas con nombre, dirección, emails de los acreedores, cuantía pedida y fecha límite en la que finalizan
  • Contratos de los préstamos y las tarjetas que tengas a tu nombre (lo expiden los acreedores)
  • Si tienes hipoteca, aporta el nombre del banco, dirección, email, cuantía de deuda a fecha de hoy y fecha de firma
  • Si también tienes procesos judiciales abiertos escribe el nombre del acreedor, número de procedimiento, juzgado, cuantía y las costas
  • Informe con los gastos mensuales que tienes de media: piso, luz, agua, gas, móvil, transporte…
  • Las 3 últimas nóminas

También necesitas:

  • 3 últimas declaraciones de la Renta
  • Certificado de antecedentes penales
  • Partida de empadronamiento y de nacimiento

¿Cómo saber lo que debo a quién le debo? La CIRBE

Hay deudores que a pesar de ser de buena fe desconocen a quién le deben dinero y la cantidad que deben. Por ello, hay que pedir la CIR o CIRBE. Se trata de un fichero de créditos de riesgo del Banco de España en el que se nos muestran las deudas que tenemos actualmente.

¿Cómo descargar la CIRBE?

Hay varias maneras. Una de ellas es por carta en 3 pasos:

  • Descarga el modelo de solicitud y rellena con tus datos
  • Saca una fotocopia tu DNI 
  • Envía los dos documentos por certificado a la siguiente dirección

Banco de España 
Central de Información de Riesgos
C/ Alcalá, 48 
28014 MADRID 

Obtendrás la CIRBE en casa en cuestión de 2 o 3 semanas.

Si tienes certificado digital lo puedes obtener en cuestión de pocos minutos. Simplemente visita la Oficina Virtual del Banco de España > “Petición de informes y Reclamaciones CIR”. Te hace falta un lector de DNI, conéctalo al ordenador, pon tu DNI y escribe la contraseña. Luego se abrirá una página en la que tendrás que poner tus datos. En un rato te llegará por email un aviso de que ya puedes descargar la CIRBE.

CIRBE de manera presencial en las Islas Baleares 

Puedes pedir la CIRBE de manera presencial en Mallorca, Menorca e Ibiza. ¿Cómo?

1.En el Banco: se lo puedes pedir a tu banco.

2. En una sucursal del Banco de España: otra opción es visitar la sucursal del banco de España de Baleares. Se encuentra en Palma de Mallorca. Concretamente en C/ Sant Bartomeu, 16. El teléfono es 971 725 950 y el horario de apertura es de Lunes a Viernes de 9.30 a 14.00 h.

¿Dónde consultar las declaraciones de la Renta anteriores?

Si te suele hacer la Renta la Gestoría, pídesela, lo más probable es que tengan tus rentas guardadas.

Otra opción es por Internet. Visita la propia Sede Electrónica de la Agencia Tributaria > Consulta de declaraciones presentadas. Para continuar necesitarás acceder con la firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN).

¿Cómo conseguir la firma digital?

1.Visita la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Rellena los campos con tus datos y al cabo de unos segundos recibirás en tu bandeja de correo electrónico un código.

2. Ve a la Oficina de Registro en Baleares. Ve a la oficina de registro que te quede más cerca en Baleares; necesitarás llevar el DNI para identificarte y el código recibido. Si estás en Mallorca puedes ir a la de Carrer de la Puresa, 72, en Inca. Abre de lunes a viernes de 09:30 a 13:00 horas. En Menorca puedes ir a la de Avinguda de Fort de l’Eau, 46, Mahon, que abre de 08:30 a las 12:00 horas. Mientras que en Ibiza puedes ir Carrer de Madrid, 15, que abre de 09:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes.

3. Una vez obtenido el número de identificación, vuelve al PC y escribe tu primer apellido y el código.

¡Ya lo tienes! Ahora, con la firma digital configurada y funcionando ya puedes obtener las 3 últimas Rentas y hacer muchos más trámites cómodamente desde casa.

¿Cómo obtener cl@ve PIN? 

También te será práctico obtener Cl@ve PIN. Puedes bajarte la app para iPhone o Android. Cuando la tengas, entra en la web de la Agencia Tributaria, escribe tu número del DNI, fecha de validez e indica que estás utilizando la app. Cuando hagas clic en “obtener pin” verás que en tu smartphone te aparece el PIN por pantalla. Escríbelo y ya lo tienes.

¿Cómo acceder a las rentas de años anteriores desde el smartphone? 

Una forma rápida y fácil pasa por descargar la aplicación de la Agencia Tributaria para Android e iOS. Simplemente inicia sesión con tus datos y ve al apartado de Renta y verás las declaraciones presentadas. Las 3 últimas son las que necesitas para la Ley de Segunda Oportunidad en Baleares 2020.

¿Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales?

De manera online o presencial. Por Internet, entra aquí con Cl@ve. La tasa es de 3,78 € y tarda unos días. Físicamente puedes ir al Registro de la Gerencia Territorial de Justicia de las Islas Baleares. Está en Calle Posada de la Real 6, Palma, abre de Lunes a Viernes y el horario de apertura es de 09:00 a 14:00 horas.

¿Cómo obtener la partida de nacimiento y el empadronamiento?

Por último, necesitas ir a una de las oficinas de registro civil de las islas Baleares y pedir estos dos certificados. Si tienes configurado Cl@ve, hazlo online que es mucho más cómodo y rápido. Mientras que, de manera presencial tendrás que ir a alguna oficina como Travessia d’en Ballester 20 en Palma o Carrer de Madrid 15 en Ibiza. Mira en el mapa la que te quede más cerca. ¡O hazlo directamente online!

El Certificado de Empadronamiento también se puede pedir presencial o desde el ordenador. Por Internet simplemente entra en la web del Ayuntamiento de Palma e inicia el trámite. Otra opción es ir físicamente al Ayuntamiento. Hay varios. Uno de ellos está en Palma, en Avinguda de Sant Ferran 42 su horario de apertura es de de 08:30 a 14:00 horas.

Con toda la documentación en tu haber ya puedes iniciar el procedimiento de la Ley de la 2ª Oportunidad en las Islas Baleares 2020, ya estés en Palma de Mallorca, en Menorca,o en Ibiza… con ayuda de nuestras abogada mediadoras concursales con despacho en Palma de Mallorca. Si tienes alguna duda podemos ayudarte en todo lo que necesites. llámanos!.