En España, la ley establece una serie de protecciones para asegurar que, incluso en situaciones de deuda, los individuos y sus familias puedan mantener un nivel de vida digno. Los bienes inembargables son aquellos que, por su naturaleza y función esencial, están protegidos contra el embargo por los acreedores. Estas protecciones abarcan desde el salario mínimo interprofesional (SMI), que garantiza un ingreso básico, hasta ciertos bienes personales y herramientas necesarias para el trabajo.
Esta normativa busca equilibrar los derechos de los acreedores con la necesidad de los deudores de conservar medios fundamentales para su subsistencia y desarrollo personal y profesional.
Índice de contenidos
¿Qué bienes no se pueden embargar?
El artículo 605 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece un principio importante: la inembargabilidad absoluta de ciertos bienes. Esto significa que bajo ninguna circunstancia estos bienes pueden ser sujetos a embargo, es decir, nadie puede embargarse para pagar deudas.
Te explicamos a continuación con detalle qué tipos de bienes son inembargables:
Animales de Compañía
Tus queridas mascotas, como perros o gatos, son absolutamente inembargables, como si fueran un miembro más de la familia. Sin embargo, cualquier ingreso que puedan generar, como premios en concursos, sí puede ser embargado.
Bienes Declarados Inalienables
Estos son bienes que no pueden ser vendidos a otras personas de manera legal. Por ejemplo, incluyen propiedades que pertenecen al Estado, Comunidades Autónomas o Entidades Locales, así como bienes comunales de Patrimonio Nacional, recursos mineros e hidrocarburos, y derechos de uso y habitación.
Derechos Accesorios Inalienables
Si un derecho está vinculado a un bien principal y no se puede vender por separado, entonces no puede ser embargado. Por ejemplo, los elementos comunes de un edificio de viviendas en propiedad horizontal.
Bienes Sin Valor Patrimonial
Aquí nos referimos a bienes o derechos que, por sí solos, no tienen un valor patrimonial significativo. Un ejemplo claro son los derechos fundamentales de cualquier persona, como el derecho a la vida, a la dignidad, o a la privacidad. Estos no pueden ser objeto de embargo.
Bienes Declarados Inembargables por Ley
Algunas leyes o regulaciones específicas pueden declarar ciertos bienes como inembargables. Por ejemplo, los bienes patrimoniales del Estado, de Hacienda o de la Seguridad Social están protegidos de cualquier embargo por disposición legal.
En resumen, estos son los bienes que la ley protege de ser embargados, lo que significa que no pueden ser confiscados para pagar deudas. Es importante estar al tanto de esta información para proteger tus activos.
SOLICITE INFORMACIÓN
Si tienes alguna duda sobre lo anteriormente expuesto y necesitas los servicios de un abogado especialista en la materia no dudes en contactar con Atalanta y Abogadas para el estudio de viabilidad gratuito de tu caso.
Límites de embargo sobre la vivienda habitual en España
El artículo 605 de la LEC (Bienes absolutamente inembargables) decreta también ciertos límites sobre el valor de la vivienda que puede ser embargada en el marco de un proceso judicial, y detalla cuando no puede ser embargada.
No puede ser embargada cuando su valor de tasación o el precio de subasta no supera la cantidad de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Es fundamental tener en cuenta que este límite de tres veces el IPREM se aplica únicamente a la vivienda habitual del deudor, sólo aquella en la que reside permanentemente. Otro tipo de viviendas, como segundas residencias o propiedades destinadas al alquiler, no están protegidas por este límite y pueden ser embargadas.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Es importante puntualizar que hay excepciones y circunstancias en las que el límite de tres veces el IPREM puede no aplicarse. Por ejemplo, si el deudor no es de buena fe, es decir ha actuado de mala fe o ha realizado acciones engañosas con el objetivo de ocultar su patrimonio, el juez puede ejecutar el embargo de la vivienda habitual sin poder beneficiarse del límite establecido en la (LEC).
¿Qué es el IPREM?
(Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
El IPREM es un indicador económico utilizado en España como referencia para fijar la cuantía de ciertas prestaciones sociales como: subsidios, becas, vivienda, colegio, guardería, justicia gratuita, etc. Se actualiza anualmente y se obtiene aplicando un multiplicador sobre el valor del IPREM y realizando comparativas con nuestros ingresos brutos.
El IPREM se establece mediante Real Decreto y su cálculo se obtiene teniendo en cuenta los ingresos anuales del Gobierno central y el número de beneficiarios previstos para el año en curso.
Su objetivo principal es constituir un parámetro común para determinar el acceso a determinados beneficios y prestaciones, sorteando diferencias relevantes en las diferentes comunidades de España.
Hay que enfatizar que el IPREM se emplea en diferentes ámbitos, como por ejemplo en la posibilidad de poder optar a una vivienda protegida (VPO), ayudas al alquiler, becas y subvenciones, justicia gratuita, cálculo de tasas judiciales, etc. También lo podemos encontrar en la vida laboral para determinar ciertas cuantías, como el límite para poder recibir el subsidio por desempleo.
Es importante tener en cuenta que el valor exacto del IPREM varía anualmente y puede ser consultado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en el portal web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Modalidades IPREM
Es importante mencionar que hay diferentes modalidades del IPREM, por ejemplo el IPREM diario, mensual y anual, cada uno se utiliza para fines específicos.
La publicación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 muestra una actualización para el indicador IPREM que lo revaloriza en un 3,6%. Está revisión queda registrada en la Ley 31/2022 de 23 de Diciembre publicada en el BOE (num. 308) en Diciembre de 2022.
Entrada en vigor: 01/01/2023
Departamento: Jefatura del Estado
Referencia: BOE-A-2022-22128
Permalink ELI: https://www.boe.es/eli/es/l/2022/12/23/31/con
De esta manera en el prólogo de los Presupuestos se destaca por primera vez la revalorización del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
Valor oficial IPREM 2023
- PREM Diario: 20,00 €
- IPREM Mensual: 600,00 €
- IPREM Anual – 12 pagas: 7.200,00 €
- IPREM Anual – 14 pagas: 8.400,00 €
Año | IPREM Mensual | IPREM Anual (12 pagas) | IPREM Anual (14 pagas) |
---|---|---|---|
2024 | 600,00 € | 7.200,00 € | 8.400,00 € |
2023 | 600,00 € | 7.200,00 € | 8.400,00 € |
2022 | 579,02 € | 6.948,24 € | 8.106,28 € |
2021 | 564,90 € | 6.778,80 € | 7.908,60 € |
2020 | 537,84 € | 6.454,03 € | 7.519,59 € |
2019 | 537,84 € | 6.454,03 € | 7.519,59 € |
La misma ley aclara que la referencia de aplicación por defecto será la cantidad que asciende a 8.400 euros anuales siempre teniendo en cuenta que la norma se refiere al salario mínimo interprofesional en su cómputo anual, y en los casos en que se menciona a propósito la eliminación de las pagas extraordinarias, se aplicará, en este caso, los 7.200 euros anuales.
Dejamos el link del IPREM correspondiente al 2023: https://www.iprem.com.es/2023.html.
¿NECESITAS PARALIZAR UN EMBARGO?
Si tienes alguna duda sobre lo anteriormente expuesto y necesitas los servicios de un abogado especialista en la materia no dudes en contactar con Atalanta y Abogadas para el estudio de viabilidad gratuito de tu caso.
Preguntas Frecuentes: Bienes Inembargables en España
¿Qué son los bienes inembargables?
Los bienes inembargables son aquellos que, por ley, no pueden ser embargados por los acreedores para satisfacer una deuda. Están protegidos para asegurar que las personas puedan mantener un nivel básico de vida.
¿El salario está protegido contra el embargo?
Sí, el salario está protegido hasta el límite del salario mínimo interprofesional (SMI). Los ingresos superiores al SMI pueden ser embargados, pero solo en proporciones específicas según el exceso.
¿Qué ocurre con las pensiones y prestaciones sociales?
Las pensiones y prestaciones sociales que no exceden el SMI son inembargables. Cualquier cantidad superior se embargará según las mismas proporciones aplicables a los salarios.
¿Los bienes muebles pueden ser embargados?
Los bienes muebles pueden ser embargados a menos que sean indispensables para la vida diaria del deudor y su familia, o sean herramientas y utensilios necesarios para su trabajo.
¿Las cuentas bancarias pueden ser embargadas?
Sí, las cuentas bancarias pueden ser embargadas. Sin embargo, se debe respetar el límite del SMI como inembargable en los fondos disponibles.
¿Te pueden embargar todo el dinero de la cuenta?
No, no pueden embargarte todo el dinero de la cuenta bancaria. En España, existe una cantidad mínima protegida que no puede ser embargada para asegurar que las personas puedan cubrir sus necesidades básicas. Esta cantidad está ligada al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
¿Qué bienes son considerados indispensables para la vida diaria y, por tanto, inembargables?
Los bienes indispensables incluyen el mobiliario básico del hogar, ropa, alimentos y otros artículos necesarios para la subsistencia del deudor y su familia.
¿Qué pasa con las propiedades inmobiliarias?
Las propiedades inmobiliarias no son automáticamente inembargables. Sin embargo, la vivienda habitual del deudor puede tener ciertas protecciones y el embargo está sujeto a ciertas restricciones y procedimientos legales.
¿Puedo negociar con los acreedores sobre qué bienes pueden ser embargados?
En algunos casos, puedes negociar con los acreedores para llegar a un acuerdo sobre el pago de la deuda y evitar el embargo de ciertos bienes. Es recomendable buscar asesoría legal en estas situaciones.
¿Qué debo hacer si creo que un bien inembargable ha sido embargado por error?
Si un bien inembargable ha sido embargado, debes presentar una reclamación ante el órgano judicial correspondiente o solicitar asesoría legal para tomar las acciones necesarias.