Ley de la Segunda Oportunidad en Sevilla

Abogadas expertas en la Ley de segunda oportunidad en Sevilla.

Estudio de viabilidad GRATUITO

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite reestructurar o cancelar las deudas por ley a personas físicas y autónomos con sobreendeudamiento.

Dentro del marco de la nueva ley concursal, aprobada el 26 de septiembre del 2022, la Ley de Segunda Oportunidad solo permite cancelar deudas con hacienda y seguridad social hasta un máximo de 10.000 euros cada una, si la deuda excede esta cantidad no se plantea la posibilidad de un plan de pagos por parte del Juez.

¿Cuánto dura el proceso?

Así trabajamos en Atalanta y Abogadas para cancelar todas las deudas desde que contratas nuestros servicios hasta la obtención del BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho):

Contacta ahora y empezamos

Documentación 7 días

Demanda 7 a 14 días

Cancelación deuda 1 a 3 meses o 6 a 12 meses

* El tiempo puede variar basándose en estándares prudentes.

100% Casos de éxito.

Ley de Segunda Oportunidad Sevilla

Cancelación de deudas para particulares y autónomos

En Atalanta y Abogadas te ayudamos a cancelar deudas y reducir la carga financiera.
Somos abogados especialistas en la cancelación de deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad para personas físicas y autónomos.

Di adiós al sobreendeudamiento y comienza de cero.

Nuestro equipo de abogadas

Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas especializado en derecho concursal, somos administradoras y mediadoras concursales.

Especialistas en la ley de la segunda oportunidad y en concurso de acreedores para empresas

  • 20 años de experiencia en derecho, administración y mediación concursal.
  • Expertas en la Ley de Segunda Oportunidad y Concurso de Acreedores.
  • Soluciones personalizadas para cancelar deudas.

Contamos con una dilatada experiencia en el asesoramiento estratégico, mercantil y societario en situaciones de crisis empresarial, hemos intervenido en múltiples concursos de acreedores tanto de personas jurídicas como personas físicas logrando el éxito perseguido en todos ellos.

Gracias a nuestra formación académica especializada y a nuestra larga y constatada experiencia, ofrecemos fiabilidad y resultados a nuestros clientes.

Contamos con abogadas en todo el territorio español.
Tu abogada siempre cerca de ti.

Conoce al equipo de abogadas y procuradoras de Atalanta y Abogadas.

¿Qué es la ley de segunda oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite reestructurar o cancelar las deudas de personas físicas, tanto particulares como autónomos, que se encuentran en situación de sobreendeudamiento.

La Ley de la Segunda Oportunidad, en el marco de la nueva Ley Concursal aprobada el 26 de septiembre de 2022, permite cancelar deudas con Hacienda y la Seguridad Social hasta un máximo de 10.000 euros cada una. Sin embargo, para cantidades que superen este límite, no se contempla un plan de pagos por parte del juez.

Las deudas que sí se cancelan en su totalidad incluyen las financieras, como préstamos bancarios y tarjetas de crédito, entre otras. En el caso de los autónomos, también es posible la cancelación total de la deuda con proveedores derivada de su actividad profesional.

La Ley de la Segunda Oportunidad, en el marco de la nueva Ley Concursal de 2022, permite cancelar totalmente las deudas financieras, como préstamos y tarjetas de crédito, así como las de los autónomos con proveedores derivados de su actividad profesional. Además, permite la cancelación de la deuda con Hacienda y la Seguridad Social hasta un máximo de 10.000 euros cada una. Cualquier cuantía que exceda ese umbral legal no se anula, sino que pasa a formar parte del programa del plan de pagos propuesto por la persona deudora.

Publicación en el BOE de la Ley de Segunda Oportunidad o Ley 25/2015

La ley de segunda oportunidad o ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social. «Boletín oficial del estado». BOE. 29 de julio de 2015.

Modificaciones de la ley concursal Ley 16/2022 y la reducción de trámites y plazos

Información sobre las principales modificaciones de la ley concursal y la reducción de trámites y plazos, así como los requisitos de acceso (Ley 16/2022, de 5 de septiembre de 2022, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal).

¿Qué se logra mediante esta ley?

La Ley de Segunda Oportunidad permite reestructurar y reducir las deudas del deudor según su capacidad económica. En ciertos casos, puede lograr la exoneración total (Exoneración del Pasivo Insatisfecho – BEPI/EPI), salvo por deudas públicas como las de Hacienda o Seguridad Social, las cuales tienen un límite de 10.000 euros cada una. Sin embargo, si estas deudas exceden ese importe, la parte no exonerada se incluirá en el plan de pagos que el deudor debe proponer para el exceso.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

Estos son los requisitos que exige la ley para poder acogerse a la ley de la segunda oportunidad:

  • Ser persona física.
  • Tener más de 1 acreedor.
  • Encontrarse en situación de insolvencia.
  • Ser considerado deudor de buena fe.
  • No tener antecedentes penales por delitos socioeconómicos con condena superior a los 3 años.
  • Colaborar con el juzgado.
  • La deuda no puede exceder los 5 millones de euros.

Infórmate sobre los requisitos

Si tienes alguna duda o deseas saber con seguridad si reúnes los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, en Atalanta y abogadas estaremos encantadas de ayudarte y acompañarte durante todo el procedimiento.

*Test ley de la Segunda Oportunidad*

¿Quieres saber si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?

– RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS –

Requisitos Ley Segunda Oportunidad

¿Qué beneficios ofrece la Ley de Segunda Oportunidad?

La ley ofrece beneficios a aquellas personas que se han visto afectadas por una situación económica adversa.

Las más importantes incluyen:

La ley permite a los deudores cuando tienen bienes (“en algunos casos”) reestructurar sus deudas a partir de la elaboración de un plan de pagos que aprobará el juez y que le permitirá vivir y pagar durante un “tiempo determinado” sin estar ahogado y con ello poder recuperarse financieramente, brindándole una segunda oportunidad para solucionar sus problemas económicos.

Si el deudor no tiene bienes y cumple los requisitos que exige la ley podrá obtener la cancelación de todas sus deudas, lo que le permitirá recuperarse financieramente gracias a la ley de la segunda oportunidad y empezar de nuevo.

La ley también incluye medidas de protección para los acreedores, asegurándose de que reciban una compensación justa por las deudas impagadas.

Realizar el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad tiene un impacto positivo en el historial crediticio de los deudores, lo que les permitirá acceder a nuevos créditos y financiación en el futuro.

La ley fomenta una solución pacífica y ordenada de la situación económica adversa, evitando conflictos y protegiendo los derechos de los deudores y los acreedores.

¿Vives en Sevilla y no puedes pagar tus deudas?

La Ley de Segunda Oportunidad en Sevilla

Nuestro despacho de Abogados da soporte a todos los madrileños que tengan problemas de endeudamiento, tramitamos con éxito el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad, consiguiendo el perdón de las deudas de nuestros clientes.

Ofrecemos asesoramiento legal especializado en la Ley concursal, contando con abogados expertos en este tipo de procedimientos con despacho en Sevilla.

Te ayudamos a cancelar tus deudas dentro del marco de la Ley Concursal, y lo haremos en un tiempo récord (hemos conseguido cancelaciones en tan solo 2 meses).

Esta solución está orientada a personas físicas y autónomos. Solicite un estudio gratuito de viabilidad. Esta es la documentación necesaria y cómo conseguirla en Sevilla.

No esperes más, libérate de las deudas AHORA. Llámanos y solicita información.

  • Sevilla
  • Dos Hermanas
  • Alcalá de Guadaira
  • Utrera
  • Mairena del Aljarafe
  • Écija
  • La Rinconada
  • Los Palacios y Villafranca
  • Coria del Río
  • Carmona

Documentación necesaria y cómo conseguirla

Ley de Segunda Oportunidad en Sevilla 2020 documentacion

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta jurídica que ayuda a los autónomos y a los particulares a solventar su problema con las deudas y a empezar de nuevo. En la siguiente guía te ofrecemos la información completa sobre la documentación que te hace falta para iniciar el procedimiento y cómo conseguirla. En Sevilla y Cádiz contamos con los servicios de María Gutierrez Alviz, abogada y mediadora concursal con una dilatada experiencia en estos procedimientos de la ley de la segunda oportunidad.

Documentación Ley Segunda Oportunidad en Sevilla: cómo conseguirla paso a paso

Esta es la documentación que necesitas:

  • Los datos de su coche ( matrícula, modelo, año )
  • Números de cuentas bancarias en las que eres titular y sus certificados (lo expide el banco)
  • Datos de la vivienda (se solicita en el registro de la propiedad – escritura de la vivienda)
  • Información sobre productos como de ahorro tales como acciones, planes de pensiones, etc.
  • De todas tus deudas necesitamos los siguientes. datos: nombre, dirección, emails de los acreedores, cuantía y fecha en la que finalizan
  • Contratos de los préstamos o tarjetas de todas tus deudas (contacta con cada uno de tus acreedores)
  • Si tienes hipoteca, necesitas adjuntar nombre del banco, dirección, email, cuantía de deuda a fecha de hoy y fecha de firma
  • De tener procedimientos judiciales abiertos aporta el nombre del acreedor de la demanda, número de procedimiento, juzgado, cuantía y las costas
  • Listado de los gastos mensuales fijos como alquiler/hipoteca, luz, agua, gas, móvil, transporte, comida, coche, actividades, etc.
  • Las 3 últimas nóminas

También necesitas aportar:

  • 3 últimas Rentas
  • Antecedentes penales (certificado)
  • La partida de nacimiento y de empadronamiento

Te puede ocurrir que llegados a este punto no sepas lo que debes. Para ello, necesitas pedir la CIR o CIRBE.

Se trata de una base datos de riesgos del Banco de España en la que se muestran las deudas, para determinar si el deudor de confianza. Tener la CIRBE es uno de los requisitos a cumplir para solicitar la ley de 2ª oportunidad en Sevilla.

Puedes hacerlo por carta y recibir una respuesta en torno a 15 o 20 días hábiles. Sigue estos pasos:

  • Descarga el modelo de solicitud y escribe tus datos
  • Fotocopia tu DNI 
  • Envía los documentos por carta certificada a:

Banco de España 
Central de Información de Riesgos
C/ Alcalá, 48 
28014 MADRID 

Esa es una opción, pero también puedes hacerlo por Internet si tienes certificado digital. En ese caso, visita la web de la Oficina Virtual del Banco de España y pulsa en “Petición de informes y Reclamaciones CIR”. Ahora conecta el lector del DNI, introdúcelo y escribe la contraseña que tengas asociada. Rellena el documento que te aparecerá por pantalla con tus datos y en un rato te aparecerá listo para descargar. También te puede llegar por email.

¿Cómo conseguir la CIRBE de manera presencial en Sevilla? Puedes hacerlo de 2 formas:

1.En tu banco. Algunos bancos expiden la CIRBE para sus clientes. Consulta en tu banco.

2. En una sucursal del Banco de España. El Banco de España se Sevilla se encuentra en Pl. de S. Francisco, 17 y abre de lunes a viernes en horario de 08:30 hasta las 14:00 horas.

Formulario de contacto para cita previa

Formulario de contacto para consultas

Si cada año te presenta la Renta una asesoría, puedes pedirles las rentas anteriores porque seguramente las tengan guardadas en su Base de Datos como cliente. En el caso de que te digan que no las guardan, puedes optar por estas otras vías:

Por Internet, puedes ver las últimas Rentas desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria > Consulta de declaraciones presentadas. Para entrar necesitas firma digital (certificado o DNI electrónico o cl@ve PIN).

1. En primer lugar, entra la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre > persona física > obtener certificado de software. Escribe todos los datos, dale a enviar y verás que en cuestión de un rato recibes un código en tu bandeja de correo electrónico

2. Ve a la Oficina de Registro en Sevilla. Necesitas llevar tu DNI y el código que recibiste. Puedes ir al Registro General del Ayuntamiento de Sevilla que está en Plaza San Sebastián, 1, que abre de lunes a viernes de 09:00 horas a 14:00 horas de la tarde.

3. Ahora desde donde iniciaste el procedimiento, introduce el número de identificación, tu primer apellido y el código de solicitud. Así puedes obtener el certificado.

Con el certificado ya puedes acceder a la Agencia Tributaria y consultar o descargar las últimas rentas.

Para obtenerlo, simplemente baja la app de Cl@ve PIN para iPhone o Android y, desde el ordenador, entra en la web de la Agencia Tributaria. Una vez dentro tendrás que introducir una serie de datos: número del DNI, fecha de validez de tu DNI e indicar que estás usando la app. Cuando termines, click en “obtener pin”. En ese momento, verás que te aparece el PIN por la pantalla de tu móvil. Con ese PIN ya puedes entrar y acceder a las rentas.

Desde la app. Ya puedes descargar la aplicación de la Agencia Tributaria en tu teléfono Android e iOS. Cuando la tengas, inicia sesión con tus datos y haz clic en Renta para ver, consultar o guardar en tu teléfono las 3 anteriores, que son las que necesitas.

Para demostrar que no tienes ningún antecedente penal, necesitas este certificado, que lo emite el Ministerio de Justicia. Puedes obtenerlo de 2 formas: online o físicamente. Por Internet, simplemente entra aquí con Cl@ve. Tendrás que abonar los 3,78 € de tasa y en 1-3 días ya lo tienes.

Otra opción es desplazarte e ir a Gerencia Territorial de Justicia de Sevilla que se encuentra en Torre Norte 2, Plaza España y que abre de 09:00 a 14:00 horas.

Para terminar con el papeleo, acude a una de las oficinas de registro civil de Sevilla y pide la partida de nacimiento. Una de ellas abre de 09:00 a 14:00 horas y está en el Edificio Viapol, en Calle Vermondo Resta. Si no quieres ir presencialmente, pídelo online con Cl@ve.

Para conseguir el Certificado de Empadronamiento en Sevilla, lo puedes tramitar rápidamente online o presencial. El Ayuntamiento de Sevilla está en Plaza Nueva, 1. La buena noticia es que también abre de tardes, desde las 16:00 horas hasta las 18:00 horas.

Así es cómo puedes obtener toda la documentación para iniciar los trámites de la Ley de Segunda Oportunidad en Sevilla. Si necesitas una abogada especialista, recuerda que podemos ayudarte.

Metodología para el 100% de casos de éxito

No dude en contactar con Atalanta y Abogadas. Entre todas hemos logrado el éxito en el 100% de los casos llevados hasta ahora.

La nueva Ley Concursal y nuestra metodología de trabajo, nos permiten parar ejecuciones y cancelar deudas en un tiempo récord.

En nuestro despacho, entendemos que cada situación financiera es única y por ello intentamos adaptarnos en la medida de lo posible a cada cliente.

Somos conscientes de la importancia de la transparencia en nuestras gestiones con nuestros clientes poniendo especial énfasis en los asuntos económicos, por ello ofrecemos una política de precios cerrados para su tranquilidad y para que no haya sorpresas de última hora.

Ejemplos de casos de éxito de la LSO

A continuación, puede consultar algunos casos de éxito reales de Atalanta y Abogadas publicados en prensa, donde hemos podido cancelar todas las deudas en un tiempo récord, de 1 a 3 meses.

Cancelacion de deudas en barcelona
Atalanta y Abogadas cancela 80.000 euros en Barcelona en 3 meses en el juzgado de lo mercantil número 11
Cancelación deuda de 90.000 euros en Madrid
Atalanta y Abogadas cancela 90.000 euros en el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid en 3 meses
Atalanta y Abogadas cancela 90.000 euros en 1 mes en el Juzgado Mercantil número 1 de Valladolid
Atalanta y Abogadas cancela 90.000 euros en 1 mes en el Juzgado Mercantil número 1 de Valladolid
Cancelacion de 380.000 euros de deuda en Zaragoza
Atalanta y Abogadas cancela 380.000 euros en Zaragoza en 2 meses y medio en el juzgado de lo mercantil número 2
Atalanta y Abogadas cancela 40.000 euros en Tarragona en el Juzgado Mercantil número 1
Atalanta y Abogadas cancela 40.000 euros en Tarragona en el Juzgado Mercantil número 1 en 3 meses
Atalanta y Abogadas cancela 42.000 euros, en solo 3 meses, en el Juzgado Mercantil nº 2 de Alicante
Atalanta y Abogadas cancela 42.000 euros, en solo 3 meses, en el Juzgado Mercantil nº 2 de Alicante

Modificaciones en la Nueva Ley Concursal

La nueva Ley Concursal entró en vigor el 26 de septiembre del 2022 y trae consigo importantes modificaciones en torno a la exoneración del pasivo insatisfecho, BEPI, es decir, la cancelación de todas las deudas.

Las modificaciones introducidas por la reforma de la nueva ley concursal se han implementado tanto en el ámbito de aplicación, como en los requisitos para el acceso a la misma.

Modificaciones en el ámbito de aplicación

  1. El deudor puede decidir si desea conservar su patrimonio u optar por liquidarlo. ¡Ojo!, a no ser que algún acreedor se oponga al plan de pagos que propone el deudor y pida la liquidación del patrimonio del deudor al juez.
    ¿En qué casos puede ocurrir esta oposición al plan de pagos por un acreedor? Te lo explicamos en el vídeo.
  2. Una de las modificaciones más relevantes de esta nueva Ley concursal es la reducción de trámites y plazos, lo que brinda la oportunidad de cancelar deudas en tiempos muy reducidos.
  3. Los acreedores están obligados a informar a los registros públicos de morosos sobre la cancelación de las deudas.
  4. El punto más negativo de la nueva ley concursal es que solo se permitirá cancelar un máximo de 10.000 euros en deudas con Hacienda y la Seguridad Social. No se prevé un plan de pagos por parte del juez si la deuda excede esta cantidad.

Modificaciones en los requisitos

Se establece que no podrán acogerse a la exoneración del pasivo insatisfecho, las personas que se encuentren en las siguientes circunstancias:

  • Personas condenadas por delitos contra el patrimonio, el orden socioeconómico, falsedad documental, contra Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los últimos 10 años, a menos que hayan cumplido con todas las responsabilidades civiles y la responsabilidad criminal haya sido extinguida.
  • Personas sancionadas con una resolución administrativa firme por infracciones muy graves en los últimos 10 años, a menos que la sanción haya sido satisfecha íntegramente.
    Las infracciones graves no permiten la exoneración si la sanción excede el 50% (5,000 EUR) de la cantidad susceptible de exoneración por parte de la Agencia Tributaria (AEAT), que es de 10,000 EUR.
  • Aquellos en cuyo caso se haya declarado culpable el concurso de acreedores, a menos que el culpable sea el incumplimiento del plazo para solicitar la declaración de concurso. En este caso, el juez evaluará la situación.
  • Personas afectadas en una sentencia de calificación de un concurso de acreedores en los últimos 10 años, a menos que todas las responsabilidades civiles hayan sido satisfechas.
  • Personas que incumplieron con los deberes de colaboración e información con respecto al juez y al Administrador Concursal.
  • Personas que proporcionaron información falsa o engañosa o se comportaron de forma temeraria o negligente al contraer las deudas. En este caso, el juez evaluará:
    • La información patrimonial suministrada por el deudor.
    • El nivel social y profesional del deudor.
    • Las circunstancias personales del sobreendeudamiento.
    • Si el empresario utilizó los procedimientos de Alerta Temprana disponibles por las Administraciones Públicas.

¿Qué deudas no se pueden cancelar?

No vale para todas las deudas

La exoneración alcanzara a todas las deudas existentes a la fecha de declaración del concurso a excepción de las siguientes:

  • Responsabilidad civil extracontractual, por muerte o daños personales, así como las derivadas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
  • Responsabilidad civil derivada de delito.
  • Alimentos.
  • Salarios correspondientes a los últimos 60 días de trabajo efectivamente realizado antes de la declaración de concurso.
  • Derecho Público.
  • Las deudas cuya gestión recaudatoria sea competencia de la AEAT, que solo podrán exonerarse hasta un máximo de 10.000 euros (5.000€ íntegros y el resto un 50% del importe adeudado).
  • TGSS, sujetas a las mismas condiciones que las deudas con la AEAT.
  • Multas impuestas en procedimientos por delito y sanciones administrativas muy graves.
  • Costas judiciales derivadas de la tramitación de la exoneración.
  • Garantía real, como hipotecas, dentro del límite del privilegio especial.

Cabe destacar que estas cantidades sólo serán objeto de exoneración en un primer procedimiento.

Si se solicita una nueva exoneración transcurrido el plazo, ya no serán exonerables ninguna cantidad de deuda de Derecho Público.

Modalidades de exoneración

El deudor elige si mantiene su patrimonio o lo liquida, a no ser que los acreedores se opongan y pidan la liquidación del patrimonio del deudor.

No liquidar los bienes y mantener la propiedad

  • En el caso de que se opte por no liquidar los bienes y mantener la propiedad de todos ellos, se presentará un plan de pagos. El deudor deberá incluir en dicho plan los créditos que, según la propuesta, serán satisfechos, como, por ejemplo, deudas con bancos, proveedores y financieras. Deberá detallar con precisión los recursos previstos para cumplir con el plan de pagos, así como los destinados a satisfacer las deudas no exonerables.
  • Se permitirá la cesión de bienes como forma de pago, siempre y cuando no suponga la liquidación de todo su patrimonio. El plan de pagos tendrá una duración general de tres años, aunque en caso de mantener la vivienda habitual o si el importe de pagos depende exclusivamente de la evolución de la renta o recursos disponibles del deudor, la duración será de cinco años.
  • La exoneración se extenderá a la parte de la deuda que quede insatisfecha después de cumplir con el plan de pagos. Es decir, una vez que se haya cumplido y satisfecho el plan de pagos durante tres o cinco años (según corresponda), si aún queda alguna deuda, el juez la cancelará.

Cabe destacar que estas cantidades sólo serán objeto de exoneración en un primer procedimiento.

Si se solicita una nueva exoneración transcurrido el plazo, ya no serán exonerables ninguna cantidad de deuda de Derecho Público.

Para el caso de que se opte por liquidar todos los bienes o que no existan bienes, concurso sin masa

Se considerará que estamos ante un concurso sin masa cuando:

  1. Se carezca de bienes y/o derechos.
  2. Cuando el coste de venderlos sea desproporcionado respecto del valor a obtener, igualmente cuando el valor del bien sea inferior al coste de realizarlo, en ambos casos los bienes que tenemos se consideran que no existen a efectos del procedimiento.
  3. Cuando los bienes que tengan cargas y gravámenes – hipotecas- que superen el valor del bien. En este caso también se considera que no tenemos bienes y por tanto no hay que liquidarlo, consecuentemente la deuda hipotecaria en este caso no quedaría cancelada.

Tras comprobar que concurren todos los requisitos legales exigibles el juez concederá la exoneración que alcanzará a todas las deudas con las excepciones de las recogidas.

Atalanta y Abogadas, expertas en la Ley de Segunda Oportunidad en Sevilla

Estudio de viabilidad Gratuito

Cómo trabajamos para cancelar deudas

Nuestro método de trabajo es seguro y sin riesgo.

 En Atalanta y Abogadas somos mediadoras concursales del Estado y administradoras concursales lo que nos permite tener una visión 360º del procedimiento aplicando la ley de segunda oportunidad y el concurso de acreedores para empresas.

1
Solicitar información
2
Estudio de viabilidad gratuito por tu abogada
3
Videollamada o cita con tu abogada
4
Cancelación de deudas

Precio y métodos de pago

Plan de pagos personalizado

Nuestra prioridad es tu bienestar y tu tranquilidad, por eso analizamos tu situación personal y nos amoldamos a las posibilidades de cada cliente. No habrá sorpresas: acordaremos un precio cerrado y el método de pago más adecuado para ti.

Un solo pago

Cuota mensual

Mixto: importe inicial + cuotas

Atención al cliente

El departamento de atención al cliente de Atalanta y Abogadas estará encantado de responder a todas tus preguntas, peticiones y sugerencias. Puedes llamarnos por teléfono, contactar mediante WhatsApp, enviarnos un email o cumplimentar nuestro formulario de contacto para recibir un estudio de viabilidad gratuito.

Lunes a sábado
de 9 a 21h

maite@atalantayabogadas.es

WhatsApp

Estudio de viabilidad gratuito

Cumplimenta el formulario y te haremos un estudio de viabilidad gratuito.

"*" señala los campos obligatorios

Sus datos de contacto

Nombre*
Apellidos*

Situación de la deuda

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Metadatos